
Tres mexicanos forman parte de la máxima categoría en el futbol español y atrás en el tiempo queda la marca de la temporada 2013-14, en la que ocho militaron en LaLiga
Espn
CIUDAD DE MÉXICO.- La presencia de futbolistas mexicanos en la Primera División de España tendrá sus números más bajos por segundo ciclo consecutivo desde la temporada 2010-11, toda vez que sólo contará con tres jugadores de dicha nacionalidad entre sus filas, y se encuentra lejos de su máximo histórico, que fue de ocho atletas previo al arranque de la campaña 2014-15.
Para el inicio de un nuevo capítulo en los registros del balompié hispano, el veterano Andrés Guardado competirá con Real Betis, mientras que Jesús ‘Tecatito’ Corona intentará dejar atrás las lesiones para consolidarse con Sevilla y el juvenil Julián Araujo vivirá su primer curso en el ‘Viejo Continente’ como profesional bajo la disciplina de Las Palmas.
Además, LaLiga contará con la presencia de un técnico mexicano, pues Javier Aguirre vivirá su segunda temporada completa con Mallorca, luego tomar al equipo en el segundo tramo del ciclo 2021-22 y salvarlo del descenso en la última fecha.
Atrás en el tiempo queda la ilusionante temporada 2014-15 en el futbol español que albergó a Carlos Vela (Real Sociedad), Héctor Moreno (Espanyol), Javier Aquino (Villarreal), Giovani dos Santos (Villarreal), Andrés Guardado (Valencia), Nery Castillo (Rayo Vallecano), Jonathan dos Santos y entregó unas de las mejores facetas de los futbolistas en su paso por el futbol europeo.
En aquella temporada, Carlos Vela alcanzó su máximo potencial como pieza inamovible de la Real Sociedad, con presencia en 37 duelos y 16 goles, que lo situaron en el sexto peldaño de goleo y sólo por debajo de nombres como Cristiano Ronaldo, Lionel Messi, Diego Costa, Alexis Sánchez y Karim Benzema.
Por su parte, Héctor Moreno y Espanyol también tuvieron un idilio a lo largo de la temporada, con 2808 minutos sobre el césped repartidos en 32 duelos, todos como titular. El breve paso de Javier Aquino por España, que se limitó a tres campañas, vio su mejor versión en ese mismo lapso, con aparición en 32 duelos y un gol a su cuenta personal, así como el de su compañero de equipo Giovani dos Santos, que gozó de 31 juegos y once goles.
Cabe mencionar que esa temporada en España fue opuesta para Andrés Guardado, Nery Castillo y Jonathan dos Santos, pues la tercia de futbolistas mencionada atravesó por su peor lapso. En el caso de Guardado, apenas superó 1000 minutos, mientras que Castillo sumó 455 minutos repartidos en once duelos, marcó en dos ocasiones, y dos Santos únicamente disputó 16 minutos en tres partidos.
A continuación el panorama para la tercia de mexicanos que competirán en la temporada 2023-24 de LaLiga.
Andrés Guardado
Con una extensa trayectoria en Europa desde su fichaje con Deportivo La Coruña durante el verano del 2007, el veterano mediocentro mexicano vivirá su decimoctava temporada en el ‘Viejo Continente’, decimotercera en España y séptima con los colores del Real Betis.
El retiro de la leyenda Joaquín, así como sus 166 duelos en liga con el equipo, abrieron la puerta para que Guardado fuese elegido como primer capitán del Real Betis a sus casi 37 años, aunque dejó entrever de manera más reciente que dicho gafete puede cambiar nuevamente de huésped, pues tiene más pasado que futuro sobre las canchas.
«Una responsabilidad muy grande y con la suerte de heredarlo de alguien como Joaquín, porque sabemos lo que su persona significa para todo el beticismo y para el futbol español. Como le dije a él, para mí es un honor y gran responsabilidad. Intentaré portarlo con mucho orgullo y representar dignamente las ‘trece barras'», comentó Guardado durante julio en entrevista institucional.
«A estas alturas, por cumplir 37 años, la verdad es que voy año por año, partido a partido, porque el cuerpo y cabeza te lo va dando. Voy a intentar hacer lo mejor que pueda, cuidarme para sentirme bien y, si al final de la temporada sigo con fuerza, ya veré qué hago. Al día de hoy me veo más cerca de retirarme aquí en Betis que en otro lado. No me veo ahora mismo en otra experiencia», declaró Guardado a inicios de agosto durante la gira de Real Betis por México.
La temporada pasada Real Betis concluyó en sexto sitio con 60 puntos y dicho peldaño le otorgó el pase a competiciones europeas por tercer año consecutivo, hito inédito en la historia del club, por lo que participará en Europa League con la consigna de superar la barrera de los octavos de final.
Real Betis se ubica en el Bombo 2 del sorteo que se llevará a cabo el 1 de septiembre para confeccionar la fase de grupos en la antiguamente conocida como Copa de la UEFA y, aunque restan rondas de playoff para conocer la totalidad de equipos que competirán, West Ham, Roma, Liverpool, Villarreal, Leverkusen, Sporting y Atalanta tienen presencia confirmada en el Bombo 1 y son potenciales rivales del club heliopolitano.
La temporada en LaLiga para Real Betis iniciará en el Estadio Benito Villamarín ante Real Sociedad el sábado 5 de agosto y sus rivales hasta final de mes son Villarreal, Atlético de Madrid y Athletic Club.
Jesús ‘Tecatito’ Corona
A poco menos de un año desde la grave lesión que apartó a Jesús Corona de toda actividad hasta mediados de abril, el delantero mexicano tendrá una nueva oportunidad para mostrarse con Sevilla, aunque será a contrarreloj, pues el técnico José Luis Mendilibar reveló que atraviesa por nuevos problemas físicos que podrían desencadenar su salida del equipo.
«Es un jugador interesante y buenas condiciones estéticas. Viene saliendo de una lesión que le está costando mucho. Estamos ansiosos de que vuelva al nivel como en el que llegó a Sevilla. El club ha dicho que todos pueden salir en cualquier momento, y eso es en todos los equipos. Yo siempre he dicho que no molesta, que está bien, si él se queda nos va a ayudar, pero yo sé que en algún momento se puede marchar», expresó José Luis Mendilibar en conferencia de prensa correspondiente a la gira del equipo por México.
Jesús Corona llegó a Sevilla en enero del 2022, disputó 18 partidos en el segundo tramo de la temporada y marcó dos goles. El ciclo anterior, ‘Tecatito’ apenas disputó cuatro juegos antes de comenzar un calvario.
El 18 de agosto pasado, Jesús Corona sufrió una fractura de peroné y rotura de ligamentos en el tobillo izquierdo durante un entrenamiento con Sevilla. Ese mismo día fue sometido a cirugía y le colocaron una placa con tornillos en el peroné, así como sutura en los ligamentos, para disponer de su futbol a la brevedad, tanto en el club como en la Selección Mexicana que se encontraba a las puertas de Qatar 2022.
Luego de perderse la Copa del Mundo pasada, ‘Tecatito’ se incorporó a los entrenamientos del Sevilla a mediados de febrero, sin embargo, ha recaído en varias ocasiones y se ha tornado en un jugador intermitente dentro de las prácticas.
En el primer amistoso de la presente campaña, Jesús Corona participó 45 minutos ante Córdoba y marcó doblete ante Ceuta también en pretemporada, sin embargo, no apareció en el resto de duelos, incluidos el par que disputaron en México ante Real Betis y Atlético de Madrid.
Después de un ciclo futbolístico ambivalente, Sevilla finalizó la pasada campaña en duodécimo sitio con 49 puntos y la sombra del descenso los acompañó hasta el final de LaLiga, pues se quedaron a nueve puntos de la zona roja y no ganaron en los últimos cuatro partidos, no obstante, a nivel continental fueron un equipo opuesto y jugarán Champions League gracias al título de Europa League que alzaron hace un par de meses.
Sevilla se quedó al margen de la Liga de Campeones de la UEFA 2022-23 luego de finalizar en tercer sitio del Grupo G, que compartió con Manchester City, Borussia Dortmund y Copenhague, por lo que fue instalado en dieciseisavos de final de la competición.
Sevilla iniciará su camino en LaLiga 2023-24 ante Valencia en el Estadio Ramón Sánchez-Pizjuán el viernes 11 de agosto y posteriormente viajará a Grecia, para medirse ante Manchester City por la Supercopa de Europa el miércoles 16 del mismo mes.
Julián Araujo
Previo a su primer aventura profesional en el futbol europeo, el lateral derecho no ha visto actividad oficial a nivel de clubes desde enero, toda vez que fichó por Barcelona a finales de la pasada ventana de traspasos invernal, pero el club catalán tuvo problemas con su fichaje hasta mediados del mes siguiente, y de manera posterior fue enviado a entrenar con el filial que dirige su compatriota Rafael Márquez, quien aclaró que el jugador no fue petición suya.
“No fue una petición mía, pero estoy encantado de que venga. A Julián ya lo venían viendo desde antes de que yo llegara, entonces se dio la situación. Estoy encantado de que pueda estar un tiempo conmigo y luego pasará al primer equipo, para que se vaya acoplando y ojalá tenga una linda carrera aquí”, expresó Márquez.
La única actividad que Julián Araujo vio en dicho lapso fue gracias a la Selección Mexicana, pues fue considerado por la convocatoria del ahora extécnico Diego Cocca y disputó tres duelos en Nations League, un amistoso y otra tercia más en Copa Oro.
Con lo anterior a cuestas, Julián Araujo fue considerado por Xavi Hernández para la gira del Barcelona por Estados Unidos, no obstante, el jugador fue cedido a Las Palmas por la misma recomendación del técnico, porque era «la mejor opción» para «crecer» en su juego.
En Las Palmas, Julián Araujo se encuentra a préstamo hasta el 20 de junio del 2024 sin opción a compra; está a las órdenes de Javier García Pimienta, quien es técnico forjado en Barcelona y apenas atraviesa su primera aventura fuera de la disciplina culé, luego de firmar con el equipo isleño en enero del 2022 y obtener el más reciente ascenso.
Unión Deportiva Las Palmas volvió a la máxima categoría del futbol español luego de un lustro en la división inferior, por lo que la principal misión es la permanencia con jugadores que destacaron el ciclo pasado, como es el caso de Jonathan Viera, Saúl Coco, Pejiño Moleiro o Fabio.
El primer rival de Las Palmas en su regreso a Primera División será en casa ante Mallorca, el sábado 12 de agosto, y seguirá su andar por el mismo mes ante Valencia y Real Sociedad.
Javier Aguirre (DT)
El ‘Vasco’ inicia su segunda temporada competa con Mallorca, luego de salvar al equipo en el segundo tramo de la campaña 2021-22, y disputará su decimoquinta liga en España, toda vez que en el pasado entrenó a Osasuna (2002-06), Atlético de Madrid, (2006-09), Zaragoza (2010-12), Espanyol (2012-14) y Leganés (2019-20).
Siempre con la permanencia como principal objetivo, Javier Aguirre concluyó el ciclo pasado en noveno sitio con 50 puntos y se quedó a tres unidades que le permitieran volver a las noches mágicas de competiciones europeas que alcanzó tanto con Osasuna como con Atlético de Madrid, por lo que la mira del ‘Vasco’ debe encaminarse hacia ese nuevo hito con el equipo bermellón.
Para soñar con lo anterior, el equipo se ha reforzado con los defensas Toni Lato, Siebe Van Der Heyden, los mediocentros Manu Morlanes y Omar Masarell, así como la lujosa inclusión del atacante canadiense Cyle Larin.
Mallorca acudirá a Gran Canaria para la fiesta de bienvenida a Las Palmas el sábado 12 de agosto, luego recibirá a Villarreal y cerrará el primer mes de competición en Granada.