
Preparan 18 aniversario luctuoso en Pasta de Conchos
Por: Cristina Flores Cepeda
San Juan de Sabinas, Coah.- Con el lema: “ni perdón ni olvido Larrea es el asesino, viudas y familiares de Pasta de Conchos, Sindicato Nacional de Trabajadores Mineros, Metalúrgicos, Siderúrgicos y Similares de la República Mexicana (SNTMMSSRM), Partido de los Comunistas y juventud Comunista de México, convocan a la conmemoración del XVIII aniversario del siniestro en la mina 8 de este lugar donde perdieron la vida 65 mineros del carbón de los cuales 63 aún se encuentran en los socavones de este desarrollo, misma que iniciará el domingo 18 de febrero a las 11:30 de la noche con la llegada e inscripción de delegados al campamento ubicado en el exterior.
El lunes 19 de febrero, a las 2:10 de la madrugada será el homenaje a los mineros caídos en el siniestro de Pasta de Conchos para dar paso a las 10 de la mañana al inicio del encuentro de delegados de organizaciones solidarias, viudas y familiares, con un mensaje de bienvenida. A las 12 del mediodía la colocación de ofrenda floral en el nicho de los mineros al interior de la mina. Para cerrar al filo de la 1 de la tarde con una comida y despedida de delegados en el campamento fuera de la mina.
Este 19 de febrero del 2024 se cumplen 18 años del siniestro en la mina 8 de Pasta de Conchos, mina concesionada para la explotación de carbón a Industrial Minera México S. A. (IMMSA) que cuenta con una reserva de carbón de 46 millones de toneladas métricas, señala el documento, en un área de 250.4 hectáreas y que explotaba por año 500 mil toneladas métricas de carbón de coque, con 487 trabajadores de los cuales 160 eran sindicalizados, 282 no, más 45 empleados de confianza. Los trabajadores sindicalizados tenían un salario al día del siniestro de 126 pesos tabulados en el IMSS y los no sindicalizados de 83 pesos; los de confianza un ingreso promedio de 135. Con estos salarios y con esta producción IMMSA obtuvo una utilidad neta en 2005 de 16 mil 500 millones de pesos.
“Para darnos una idea de esta cantidad, es un 8% de la inversión en el rescate que se está llevando a cabo para recuperar los cuerpos de nuestros mineros, incluyendo todas las instalaciones nuevas de rampas, lumbreras y el gasto integral donde se les entregó a las familias de los 65 mineros la cantidad de 247 millones de pesos, obras a la comunidad, etcétera. En total la cantidad de mil 300 millones de pesos (75 millones de dólares americanos). Estas cifras están sacadas de las propias instituciones del gobierno y las hemos damos a conocer para que la sociedad se entere de la distorsión e inequidad existente entre los factores de la producción que son el capital y el trabajo; mientras el capital representado por la empresa obtiene grandes utilidades, el trabajo representado por la fuerza de trabajo de los mineros del carbón, estos solamente obtienen un salario miserable, arriesgándose a perder la propia vida.