Home COAHUILA CARBONÍFERA Prepara Iglesia Católica fiesta patronal de la Guadalupana
Prepara Iglesia Católica fiesta patronal de la Guadalupana

Prepara Iglesia Católica fiesta patronal de la Guadalupana

0

Por: Cristina Flores Cepeda

Sabinas, Coahuila.- En Sabinas, la iglesia católica prepara ya la fiesta patronal en honor a la morenita del Tepeyac, la virgen María de Guadalupe, informó el párroco Juan Gerardo Hernández Briones quién añadió que a partir del 27 de octubre iniciaron con el rezo de los 46 rosarios en honor de ella, que corresponden a las estrellas del manto; «son previos hasta llegar al 11 de diciembre que es el último, para celebrar el 12 estas fiestas en las que se suman cientos de feligreses de las diferentes parroquias y capillas y se contará con la presencia del obispo Alonso Gerardo Garza Treviño».

Dijo que ahorita ya están rezándose los rosarios en los domicilios porque la gente se va compartiendo una imagen de la virgen y son diferentes grupos las que traen esa tarea en colonias, barrios, etcétera. «Es mucha la gente que se suma a eso y aquí les prestamos algunas imágenes y aparte otras que son propiedad de aquellas que se dedican al rezo del rosario en los diferentes domicilios».

Porque -dijo- lo que nosotros hacemos es promoverlo (el rosario) y las familias se integran en esta actividad. El próximo 3 diciembre es cuando empieza el novenario en honor de la virgen de Guadalupe, que es cuando inician las peregrinaciones, cada una con danza y el once por la noche las mañanitas en la parroquia y el día 12 de diciembre misas durante todo el día, danzantes, kermés, con venta de antojitos mexicanos.

«A su tiempo les daremos a conocer el programa porque siempre hay diferentes actividades, pero todo el programa estará muy bonito, nuevamente contaremos con la presencia del obispo, sacerdotes de las otras parroquias, de hecho, ya tenemos preparado el programa, pero los siguientes días ya se los informaremos».

Recordó que todos los días se trasmite el rosario a las 6 de la tarde por Facebook y YouTube y la misa a las 7 para todos aquellos que no pueden asistir a la iglesia. Es algo que se empezó a hacer debido a la pandemia porque la gente no podía acudir a misa o al rosario y ya se quedó de esta manera porque es la manera en que adultos mayores pueden escuchar la santa misa o bien aquellas personas que atraviesan por algún problema de salud que les impide desplazarse hasta el templo por eso es que la disposición es la de continuar de esta manera.

DEJE SU COMENTARIO

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *