
Héctor Herrera
Factor
Saltillo Coahuila. En el marco del debate sobre la reforma del poder judicial propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador, el diputado local Gerardo Aguado ha subrayado la importancia de las mesas de diálogo con expertos que comenzarán en los próximos días. Aguado expresó su preocupación respecto a ciertos aspectos de la reforma, destacando la necesidad de una discusión profunda y bien informada.
El legislador enfatizó que la selección abierta de jueces y magistrados, como se plantea en la reforma, podría llevar a la infiltración de grupos criminales y la intervención indebida de partidos políticos en el proceso judicial. «Este tipo de procedimientos están diseñados para la elección popular de representantes, no para líderes del poder judicial», aclaró Aguado. Destacó que la transparencia y la integridad del sistema judicial podrían verse comprometidas si no se implementan salvaguardas adecuadas.
Aguado hizo un llamado a la ciudadanía y a los expertos en la materia a participar activamente en las mesas de diálogo, subrayando que la reforma judicial es un tema de interés público que afecta directamente a la justicia y la legalidad en el país. «Es crucial que estas discusiones se lleven a cabo con rigor y que se escuchen todas las voces involucradas», concluyó el diputado.
La reforma propuesta por el presidente López Obrador ha generado un intenso debate en la sociedad mexicana, con opiniones divididas sobre su impacto y viabilidad. Las mesas de diálogo organizadas por legisladores como Aguado buscan proporcionar un espacio para el análisis crítico y la participación ciudadana en este importante proceso legislativo.