Home COAHUILA SURESTE Preocupa opacidad en elección de jueces y magistrados: Mery Ayup
Preocupa opacidad en elección de jueces y magistrados: Mery Ayup

Preocupa opacidad en elección de jueces y magistrados: Mery Ayup

0

 Héctor Herrera Factor

Saltillo, Coahuila. A pocos días de celebrarse una jornada electoral histórica en la que los ciudadanos podrán elegir por primera vez a jueces y magistrados, el presidente del Poder Judicial del Estado, Miguel Mery Ayup, manifestó su preocupación por la falta de información disponible sobre los candidatos que participarán en este proceso.

Mery Ayup señaló que serán 110 los aspirantes, tanto a nivel estatal como federal, quienes aparecerán en las boletas electorales, sin embargo, lamentó que hasta ahora no se haya difundido de forma clara y accesible la trayectoria profesional ni los antecedentes éticos de los contendientes.

“Todo está listo para que se lleve a cabo la elección, pero no podemos hablar de un voto libre e informado si la ciudadanía no sabe quiénes son estas personas que buscan ocupar cargos tan importantes en la impartición de justicia”, expresó el magistrado presidente.

El representante del Poder Judicial insistió en que es fundamental que tanto las autoridades electorales como los propios aspirantes actúen con transparencia y permitan a la población conocer sus perfiles, ya que se trata de puestos que requieren alta preparación y credibilidad pública.

Mery Ayup subrayó que esta elección representa un nuevo modelo de participación ciudadana que, de ejecutarse con responsabilidad y claridad, podría marcar un avance significativo en la democratización del sistema judicial mexicano.

“Si queremos que este proceso sea legítimo y genere confianza, debemos empezar por garantizar que todos los participantes estén en igualdad de condiciones ante el electorado, y eso solo es posible si se conocen sus méritos y antecedentes”, puntualizó.

Finalmente, hizo un llamado urgente a promover una mayor difusión de información a través de los canales oficiales y medios de comunicación, con el objetivo de que la ciudadanía pueda ejercer su voto con plena conciencia del impacto que tendrá su decisión en la justicia del país.

DEJE SU COMENTARIO

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *