Home COAHUILA CARBONÍFERA Precipitaciones pluviales dieron respiro, pero se esperan altas temperaturas
Precipitaciones pluviales dieron respiro, pero se esperan altas temperaturas

Precipitaciones pluviales dieron respiro, pero se esperan altas temperaturas

0

Por: Cristina Flores Cepeda

Sabinas, Coahuila. – Después de que la semana anterior se registraron precipitaciones pluviales que permitieron un respiro al campo y recuperación del manto freáticos, el coordinador de Protección Civil en Sabinas, Orlando Camacho, señaló que en los próximos días se esperan temperaturas elevadas como las que se registraron este martes, por eso las recomendaciones es a que eviten salir a las horas consideradas de mayor calor como es de 11 de la mañana a las 4 de la tarde.

Durante toda la semana pasada incluyendo el fin de, debido a la tormenta Alberto, se activó el operativo de tormentas y ciclones correspondiente, con la sesión del Consejo de Protección Civil abierta, lo que implicó operativos de rondines y una presencia permanente en el vado a la altura de las palapas del río Sabinas. La acumulación de gente en esta zona fue mayor que en ocasiones anteriores, lo que hizo necesaria la presencia constante de Protección Civil en el lugar. Afortunadamente, no hubo incidentes ni reportes de emergencias en el área.

Camacho recordó a la ciudadanía que el cauce del río incrementó aproximadamente un metro, por lo que pidió a los habitantes que estén pendientes de la situación, que tomen en cuenta esta situación y que eviten meterse al afluente, por su propia seguridad. Además, informó que están monitoreando las condiciones climáticas, ya que se tenía contemplada la formación de una nueva depresión tropical, aunque finalmente no se desarrolló. Sin embargo, continúan atentos a las actualizaciones del clima a través del Servicio Meteorológico Nacional.

Por parte de la coordinación municipal de Protección Civil en Sabinas con las elevadas temperaturas mantiene una serie de recomendaciones a la ciudadanía, a efecto de que no se vean afectados en su salud. Lo principal es tomar agua aunque no sienta sed y evitar actividades físicas bajo el sol. Señaló que la onda de calor es un periodo de temperatura excesiva, casi siempre combinada con humedad que se mantiene durante varios días consecutivos, genera pérdida de agua por evaporación, sucede principalmente durante la tarde y es más frecuente por la deforestación y la contaminación. Pidió que no permanezcan sobre el vehículo con las ventanillas cerradas porque la temperatura es mayor en esas condiciones.

DEJE SU COMENTARIO

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *