
Power Rankings MLB Semana 6: Los equipos de la Liga Nacional lideran la reorganización en el top 5
Tenemos un nuevo orden en la parte alta de nuestra lista, gracias a algunos enfrentamientos importantes dentro de la liga la semana pasada. ¿Quién salió primero?
Espn
CIUDAD DE MÉXICO.- Luego de la barrida de los Dodgers sobre los Bravos en el primer enfrentamiento entre las dos potencias de esta temporada, Atlanta no solo ha caído al puesto número 4 en nuestra clasificación, sino también al segundo lugar en la Liga Nacional Este, ubicándose a tres juegos* detrás del rival divisional, Filis.
Los Ángeles ha retomado el puesto número uno en nuestra lista, mientras que Filadelfia ocupa ahora el segundo lugar en general. Mientras tanto, los Orioles y los Yankees continúan luchando por la cima de su división, y Cleveland no se queda atrás de los dos en la carrera general de la Liga Americana.
1. Los Angeles Dodgers
Récord: 26-13
Ranking anterior: 3
Récord: 26-12
Ranking anterior: 5
Los Filis barrieron a los Gigantes en una serie de cuatro juegos durante el fin de semana al mismo tiempo que los Bravos fueron barridos en el Dodger Stadium, colocando a Filadelfia al primer lugar en la División Este de la Liga Nacional. Durante las últimas dos temporadas, los Filis estuvieron en primer lugar solo un día, después del cuarto juego de la temporada de 2022. Pueden agradecer a Bryce Harper por su reciente éxito. Se fue de 3-3 con un grand slam el martes, un tiro imponente hacia la primera fila en el jardín central derecho, su tercer juego consecutivo con un jonrón. Los Filis tienen marca de 17-1 en los últimos 18 juegos que ha jugado Harper, lapso en el que ha bateado .333/.481/.667 con seis jonrones y 21 carreras impulsadas. Continúa mejorando en la primera base y sus métricas de Statcast allí son excelentes, ubicándose en el percentil 93 en rango.
3. Baltimore Orioles
Récord: 24-12
Ranking anterior: 2
4. Atlanta Braves
Récord: 22-12
Ranking anterior: 1
5. New York Yankees
Récord: 25-13
Ranking anterior: 4
6. Cleveland Guardians
Récord: 24-13
Ranking anterior: 6
Jose Ramirez ha tenido un comienzo interesante. Por un lado, su poder (siete jonrones) y sus números de carreras impulsadas (28 en sus primeros 34 juegos) están bien, y su tasa de ponches está en línea con las normas de su carrera. Por otro lado, está bateando .245 con un OBP de .290 ya que su tasa de boletos está muy baja y su tasa de persecución ha aumentado aproximadamente seis puntos porcentuales con respecto a la temporada pasada. En 2018, la tasa de persecución de Ramírez era súper élite, en el percentil 90, pero en realidad ha disminuido cada temporada desde entonces, llegando al percentil 49 la temporada pasada. En 2024, se sitúa en el percentil 15. Si bien los Guardianes están anotando carreras en este momento gracias a un promedio de .293 y un slugging de .463 con corredores en posición de anotar (RISP), es probable que eso retroceda, por lo que un mejor Ramírez se convertirá en una necesidad.
7. Texas Rangers
Récord: 22-17
Ranking anterior: 9
Una cosa sobre el primer bate de los Rangers, Marcus Semien: sabes que estará allí. Como primer bate que nunca se pierde un juego, Semien encabezó la Liga Americana en apariciones al plato en cuatro de cinco temporadas desde 2019 hasta 2023, y encabeza esa clasificación una vez más. En lo que va de esta temporada en el plato, sus números han estado justo en los promedios de su carrera, con un pequeño déficit en bases por bolas lo único que destaca. En el campo, sin embargo, Semien está construyendo un caso sólido para lo que sería el segundo Guante de Oro de su carrera, después de ganar el primero cuando jugó en la segunda base para Toronto en 2021. Según la métrica DEF de Fangraphs, que combina los resultados de los principales sistemas de evaluación defensiva, Semien lidera fácilmente las mayores, entre todas las posiciones, con 7.6 carreras por encima del promedio.
8. Chicago Cubs
Récord: 22-16
Ranking anterior: 8
9. Minnesota Twins
Récord: 21-15
Ranking anterior: 14
La reciente racha de 12 victorias consecutivas de los Mellizos se vio un poco empañada cuando colocaron a Byron Buxton en la lista de lesionados de 10 días la semana pasada debido a una inflamación en su rodilla derecha. La historia sugiere que era solo cuestión de tiempo para el talentoso jardinero central: Buxton ha jugado más de 92 juegos en una temporada solo una vez en sus 10 años de carrera: en 2017. Se sometió a una cirugía en la misma rodilla dos veces, pero los Mellizos han dicho que tienen la esperanza de que regrese inmediatamente después del período de 10 días. Ya tenían a sus otros dos jugadores de primera posición en la lista de lesionados antes de principios de mayo; Royce Lewis sigue fuera, pero Carlos Correa está de regreso. Las perspectivas de postemporada del equipo dependen en gran medida de que los jugadores se mantengan saludables.
10. Milwaukee Brewers
Récord: 21-15
Ranking anterior: 10
11. Seattle Mariners
Récord: 20-17
Ranking anterior: 7
¿Recuerdan cuando el plan de temporada baja de los Marineros era reducir la tasa de ponches de la alineación? Eso no ha sucedido, pero sabíamos que ese sería el caso en los entrenamientos de primavera porque para reducir la tasa de ponches, tienes que adquirir bateadores que hagan buen contacto. El presidente de operaciones de béisbol, Jerry DiPoto, no pudo lograr eso durante el invierno. Sin embargo, es sorprendente que la disminución de ponches no haya ocurrido en absoluto; de hecho, el problema es peor que nunca. Los Marineros se han ponchado 10.38 veces por partido esta temporada, según Baseball-Reference.com, lo que añadiría otros 0.48 ponches a la peor marca de la franquicia de la temporada pasada. Seattle está en camino de poncharse 1,682 veces este año, un total que rompería el récord que Minnesota estableció la temporada pasada (1,654)
12. Kansas City Royals
Récord: 22-16
Ranking anterior: 13
Los rumores de que los Reales sentían curiosidad por Luis Arraez antes de que finalmente fuera canjeado de Miami a San Diego son interesantes aunque sólo sea porque indicarían que Kansas City se toma en serio la idea de aprovechar su fuerte comienzo. El buen comienzo ha comenzado a enfriarse debido a una serie de derrotas por una carrera y a la inconsistencia ofensiva. Los problemas en el plato se deben en parte al inevitable regreso de Salvador Perez a la realidad después de su comienzo supersónico.
Más sistémica es la falta total de producción en los jardines de los Reales, que como grupo ocupan el último lugar en promedio, porcentaje de embase y OPS. No está claro cómo Arráez podría haber resuelto ese tema, si de hecho los Reales estuvieran interesados, pero tal vez la conclusión importante es que bien podrían estar en modo de sumar si siguen siendo competitivos en el campo.
13. Boston Red Sox
Récord: 19-18
Ranking anterior: 11
Masataka Yoshida es la última incorporación de Boston a la IL, y aterrizó allí con una lesión en el pulgar izquierdo que podría requerir cirugía. Yoshida estaba bateando .275/.348/.388 en un papel disminuido como el principal bateador designado del equipo en su segundo año de un contrato de cinco años y $90 millones. Pero hay buenas noticias sobre lesiones para los Medias Rojas en el frente de la rotación. Nick Pivetta (codo) fue activado para comenzar el miércoles, mientras que Brayan Bello (lat) comenzó rehabilitación el martes. Ambos derechos reforzarían una rotación sorprendentemente excelente que ha mantenido a los Medias Rojas a flote con la mejor efectividad en las mayores al lanzar menos rectas que cualquier otro grupo de abridores.
14. San Diego Padres
Récord: 20-20
Ranking anterior: 19
Déjelo en manos de A.J. Preller, el siempre activo gerente general de los Padres, para adquirir a principios de mayo a un campeón de bateo en su mejor momento. Preller hizo precisamente eso al enviar un paquete de cuatro prospectos a los Marlins a cambio de Luis Arráez el viernes y luego ver a Arráez debutar con cuatro hits en una victoria sobre los Diamondbacks al día siguiente. Preller se ha enfrentado a un presupuesto limitado en 2024. Pero en lugar de tapar agujeros a bajo precio, ha demostrado una paciencia inusual en su búsqueda de talento premium. Lo demostró al adquirir al titular de primera línea Dylan Cease justo antes de que su equipo abordara un avión a Corea del Sur para comenzar su temporada a fines de marzo. Y lo demostró mientras esperaba hasta el segundo mes de la temporada para agregar a Arráez, una persona ideal en la parte superior de la alineación y como bateador designado. Ahora, Preller espera que su equipo finalmente pueda calentarse.
15. Detroit Tigers
Récord: 19-18
Ranking anterior: 16
16. Tampa Bay Rays
Récord: 19-19
Ranking anterior: 21
Con seis lanzadores abridores ya en la lista de lesionados, los Rays recibieron otro susto cuando Ryan Pepiot sufrió un golpe de 107.5 mph en su pantorrilla izquierda el domingo. La buena noticia: los Rays dijeron que las pruebas no revelaron ningún daño estructural. La mala noticia: Pepiot fue colocado en la lista de lesionados de 15 días el miércoles. Ha sido un punto brillante para el golpeado cuerpo de lanzadores de los Rays, registrando una efectividad de 3.68 y 41 ponches en siete aperturas luego de ser adquirido de los Dodgers durante la temporada baja en el canje por Tyler Glasnow. Pepiot ahora perderá tiempo, pero podría haber sido peor.
17. Cincinnati Reds
Récord: 16-20
Ranking anterior: 12
18. New York Mets
Récord: 18-18
Ranking anterior: 18
Edwin Diaz vio su racha de 26 oportunidades consecutivas de salvamento convertidas, lo que había sido la racha más larga en las mayores, terminar el domingo cuando Randy Arozarena de los Rays conectó un jonrón solitario con dos outs para empatar el juego en la parte baja de la novena. , y los Rays ganaron en el décimo. Díaz ahora ha permitido tres jonrones en sus primeras 14⅔ entradas, igualando el total de la temporada que permitió en 2021 y 2022, cuando lanzó 62 entradas en ambas campañas. Los fanáticos de los Mets recordarán la primera temporada de Díaz con los Mets en 2019, cuando fue etiquetado con 15 jonrones, por lo que vale la pena observar la tasa de jonrones para ver si se convierte en un problema mayor.
19. Arizona Diamondbacks
Récord: 17-20
Ranking anterior: 17
20. Toronto Blue Jays
Récord: 17-20
Ranking anterior: 15
21. Washington Nationals
Récord: 18-18
Ranking anterior: 25
El intermedista Luis Garcia Jr. se fue de 4-4 con un jonrón y cuatro carreras remolcadas en la victoria del domingo sobre Toronto, ayudando a los Nationals a ganar la serie y elevando su promedio a .337 con 19 carreras impulsadas (que ahora está en .321 con 20 RBI’s). Algunas de las métricas avanzadas de García son impresionantes y respaldan su buen comienzo: una percentila de 93 en tasa de hits fuertes, 90 en promedio de bateo esperado y 91 en slugging esperado. Se poncha menos que el promedio. No cumplirá 24 años hasta el 16 de mayo y, sin embargo, ya tiene más de 1,300 apariciones en el plato en las mayores. Parece que se está convirtiendo en uno de los intermedistas con mejor bateo.
22. Houston Astros
Récord: 12-24
Ranking anterior: 22
Las primeras semanas de Josh Hader en la organización de Houston no han transcurrido según lo planeado. Parte de eso recae sobre él y otra sobre los Astros en su conjunto. En este último frente, Hader tuvo sólo cuatro oportunidades de salvamento en sus primeras 15 salidas. Houston simplemente no ha jugado lo suficientemente bien como para maximizar su influencia. Tiene tres salvamentos, pero ha permitido carreras en tres de las cuatro oportunidades. En general, Hader tiene más derrotas y salvamentos desperdiciados (cuatro, combinados) que salvamentos, posee una efectividad superior a 6.00 y ya ha permitido tantas carreras (11) como durante toda la temporada pasada. Con un calendario favorable que se acerca, los Astros podrían brindarle algunas ventajas más que proteger. Si eso sucede, ¿podrá convertirlas?
23. Pittsburgh Pirates
Récord: 17-21
Ranking anterior: 24
Todos los ojos estarán puestos en el PNC Park el sábado cuando Paul Skenes, la primera selección del draft de 2023, haga su debut en en las Mayores contra los Cubs. Skenes, de solo 21 años, dominó en Triple A, registrando efectividad de 0.99 en siete aperturas. Ponchó a 45 bateadores en solo 27⅓ entradas. Es considerado uno de los mejores prospectos de pitcheo que han llegado a las Grandes Ligas en años, lo que recuerda a Mark Prior cuando salió de la universidad. Skenes, un derecho de 6’5″ (1.96 metros) , probablemente pudo haber dado el salto de la pelota universitaria a las ligas mayores, pero su parada en las menores solo aumentó la anticipación por su debut.
24. Oakland Athletics
Récord: 18-21
Ranking anterior: 27
Los Athletics parecían haber estado ganando impulso real, culminando una racha de seis victorias con una paliza de 20-4 sobre los Marlins el sábado. Esa victoria puso el récord de Oakland en 17-17, y en el formato actual, una marca de .500 casi siempre te permitirá soñar con ese último puesto de comodín. Es demasiado pronto para pensar en eso, por supuesto, pero después de los últimos años, se podría perdonar a cualquier fanático de los A’s que todavía esté por ahí fantaseando con una campaña milagrosa. Lamentablemente, Oakland perdió cuatro de cinco juegos desde ese pico de principios de mayo y fue superado 47-33. Un próximo viaje de 10 juegos a Seattle, Houston y Kansas City podría ahogar los pensamientos sobre .500 de una vez por todas, excepto por esto: Oakland ha jugado para .500 fuera de ‘casa’ en lo que va de la temporada.
25. San Francisco Giants
Récord: 17-21
Ranking anterior: 20
Los Gigantes fueron barridos recientemente en una serie de cuatro juegos como visitantes contra Filadelfia, durante la cual acumularon 11 carreras y cayeron a seis juegos por debajo de .500. Cuando aterrizaron en Colorado el martes temprano en la mañana, los Gigantes ocupaban el puesto 21 en OPS y el 23 en carreras por juego. Jung Hoo Lee, Matt Chapman y Jorge Soler, sus tres grandes adquisiciones en el receso de temporada, han sido bateadores por debajo del promedio, al igual que Mike Yastrzemski y Wilmer Flores.
26. St. Louis Cardinals
Récord: 15-21
Ranking anterior: 23
27. Los Ángeles Angels
Récord: 14-23
Ranking anterior: 26
Una forma de ver la suerte de un equipo es qué tan bien se alinea su jerarquía de nómina con su tabla de clasificación de productividad. Para los Angelinos, un vistazo a esas dos listas cuenta la historia de un club que se ha estancado en el ciclo de contención. Según Cot’s Contracts, aquí están los cinco Angelinos mejor pagados esta temporada: Anthony Rendon (lesionado), Mike Trout (lesionado), Tyler Anderson (saludable y ha sido su mejor jugador), Robert Stephenson (fuera por la temporada) y Aaron Hicks (dejado libre el 1 de mayo). Anderson ha sido sólido y podría ser un nombre intrigante en el mercado de cambios durante la temporada dado su historial y acuerdo razonable ($13 millones tanto esta temporada como la próxima). En algún momento, crees que los Halos tendrán que ser agresivos para adquirir valor futuro como puedan.
28. Miami Marlins
Récord: 10-29
Ranking anterior: 28
Con su desastroso comienzo, los Marlins decidieron que no era necesario esperar hasta julio y canjearon a Luis Arraez a los Padres por cuatro prospectos. El jardinero central Dillon Head, selección número 25 en el draft de 2023, fue el gran nombre en el acuerdo, con el jardinero Jakob Marsee, el primera base Nathan Martorella y el relevista Woo-Suk Go también enviados a Miami. Peter Bendix, en su primer año como jefe de operaciones de béisbol de los Marlins, lo expresó sin rodeos: «Es poco probable que lleguemos a los playoffs este año».
Las críticas sobre el intercambio fueron en general positivas, aunque no hay estrellas garantizadas en ese grupo, y eso simplemente significa más vueltas en el barro para los Marlins. Se podría preguntar quién será el próximo, pero no hay mucho talento aquí que pueda interesar a otros equipos. Quizás Jesús Luzardo, pero está en la lista de lesionados en este momento por una distensión en el codo.
29. Colorado Rockies
Récord: 8-28
Ranking anterior: 29
Una temporada llena de mínimos alcanzó una nueva la semana pasada, cuando los Rockies fueron barridos por -de todos los equipos- los Marlins. Dos de esas derrotas se produjeron dejándolos en el terreno, para quedar a una docena de juegos del primer lugar y 17 juegos por debajo de .500. Los Rockies aún no han ganado una sola serie esta temporada a pesar de completar 11 de ellas. Perdieron 103 juegos, un récord de la franquicia, en 2023, y actualmente están en camino de perder mucho más que eso en 2024. No están lanzando bien, lo que probablemente no sea sorprendente. Lo que sorprende, considerando su entorno familiar, es su continua falta de ofensiva. Los Rockies ocupan el puesto 24 en porcentaje de slugging y han acumulado sólo 28 jonrones, la cuarta menor cantidad en el deporte. Eso no tiene sentido.
30. Chicago White Sox
Récord: 9-28
Ranking anterior: 30