Home COAHUILA CARBONÍFERA POR CUARTA OCASIÓN «SAN CHARBEL» BRILLA EN CONMONFORT GUANAJUATO
POR CUARTA OCASIÓN «SAN CHARBEL» BRILLA EN CONMONFORT GUANAJUATO

POR CUARTA OCASIÓN «SAN CHARBEL» BRILLA EN CONMONFORT GUANAJUATO

0

Jesús López /Factor

PALAÚ, COAH. – Por cuarta ocasión poniendo en alto el Pueblo Mágico, Múzquiz, con mucho orgullo de Palaú, la danza San Charbel representó al Estado de Coahuila, en el Octavo festival de Danzas Indígenas 2024, que se celebró en Comonfort Guanajuato, del 08 al 10 de marzo, donde más de 30 mil personas asistieron a visualizar las 37 danzas de diferentes Estados de la República.

El festival se realizó gracias a la coordinación del gobierno Municipal y la Dirección de Cultura y Tradiciones Populares de Comonfort. Ante el rotundo éxito el presidente Claudio Santoyo Cabello, quien entregó reconocimientos a cada una de las Danzas entre ellas la danza San Charbel, que por cuarta ocasión fue invitada a participar en este grandioso evento en el cual brillaron por sus bailes y trajes auténticos con plumas y colores a quienes, las autoridades agradecieron su participación y les reiteraron la invitación a participar el próximo año.

Sobre esto fue entrevistado Carlos Osvaldo Reyna Nisiyama, encargado de la danza y su esposa Nataly Ocura quienes mencionaron que esta danza inició en el año 2016 actualmente cuenta con 44 participantes, entre niños, jóvenes y adultos, quienes ponen su empeño, dedicación y devoción a la virgen de Guadalupe, en cada uno de sus bailes realizados al son del toque de la tambora.

«Cabe mencionar que la danza recibió la invitación por parte del municipio de Comonfort al ser igual que Melchor Múzquiz, nombrados Pueblos Mágicos, el 11 de octubre del 2018 en la Quinta Feria Nacional de Pueblos Mágicos, celebrada en Morelia, Michoacán».

Por su parte los danzantes y sus coordinadores agradecieron en nombre de todos los danzantes a la sociedad, quien apoyó para generar el recurso de hospedaje y traslado, dando a conocer que han sido invitados a otros Estados para participar en eventos de danzas indígenas.

tags:

DEJE SU COMENTARIO

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *