
Por amor al arte: Tereso Delgado
-Un artista que proyecta a talentos locales
Por: Cristina Flores Cepeda
San Juan de Sabinas, Coahuila. – Para disfrutar nuestro paso por esta vida es necesario amar lo que se hace y un ejemplo de ello es el señor Tereso Delgado Vázquez, artesano y artista que no claudica en su intento de lograr el reconocimiento a través de sus actuaciones en diversas películas filmadas localmente siempre con el espíritu de impulsar nuevos talentos, niños y jóvenes que salgan de las esquinas y se enfoquen en el arte en sus diferentes presentaciones.
El residente de Nueva Rosita dijo que se siguen haciendo películas del cine mexicano aquí en la Región Carbonífera y es importante que la gente sepa lo que hacemos los actores aquí, que, efectivamente no somos muy profesionales pero todo lo hacemos por amor al arte, porque nos gusta. Hicimos “Traficante de órganos dos”, “Traficantes de órganos tres”, “Litio Maldito” y esperamos grabar en el municipio de Zaragoza, de los Cinco Manantiales, la película “Tres pistoleros indomables” en unas primeras escenas, para luego concluirla en este municipio de San Juan de Sabinas donde ya se han hecho varias películas y eso forma parte de la historia.
Nosotros lo que hacemos es echarle ganas; “yo tuve la oportunidad de hacer una película con el actor de Zaragoza y no tenemos mucho la oportunidad de que salgamos fuera, no hay una escuela para la actuación. Yo como tengo arte dramático les digo cómo hacerle, pero, profesionales no porque no cobramos, todavía no llega ese momento pero sabemos que un día llegará; lo que hacemos es por amor al arte y, verdaderamente los actores que nos ayudan en esta región son buenos, los podemos considerar profesionales, impulsando también a los niños que no estén en las esquinas y vemos buenos resultados”.
Añadió que las películas que ellos han filmado están en YouTube buscando como: Tereso Delgado Vázquez clase 46 y aparecen todas ellas, así como los discos. “Lo que hacemos es con la intención de divertir a la gente y a la vez nos divertimos nosotros en ratitos que tenemos chanza grabamos y, todavía artistas profesionales que traigamos de México no. Sí vino uno de México que nos ayudó a grabar algunas escenas en el Estado de México, verdaderamente desconozco cómo se llama el lugar; me ayuda mi hijo Fernando Delgado y Fernando Delgado Parra que son los camarógrafos ellos.