
Podrían aparecer alteraciones en el campo visual en quien vio el eclipse sin protección: Salud
Jorge Luis Rios
ACUÑA, COAH. – Aunque las lesiones producidas por ver un eclipse sin protección en los ojos, sobre todo como el ocurrido este 8 de abril, no ocurren de manera inmediata y se sienten, en algunas personas pueden aparecer lesiones y alteraciones en el campo visual en el corto plazo, dijo, Guillermo García Rodríguez, coordinador de promoción de la salud en la jurisdicción sanitaria 02
“La retinopatía por eclipse es una enfermedad ocular de larga duración que causa visión borrosa o un punto ciego en la visión central que acontece tras la exposición a radiaciones solares de forma intensa, como en un eclipse precisamente”.
Otros síntomas de una retinopatía por radiación solar, son: sensibilidad a la luz, distorsión visual y daltonismo.
“Si experimentas alguno de los síntomas mencionados, después de observar un eclipse solar, es importante que consultes a un oftalmólogo lo antes posible. El oftalmólogo podrá realizar un examen completo de la vista para determinar si tienes retinopatía solar y recomendarte el tratamiento adecuado”.
Aunque los síntomas y las alteraciones suelen ser reversibles, pueden quedar defectos residuales y/o puntos ciegos en el campo visual, y en casos raros, la retinopatía solar puede incluso conducir a la ceguera, por lo que, lo mejor, es la prevención mediante campañas de concienciación pública, como, no ver nunca de manera directa un eclipse, subrayó el médico.