
Mujeres y hombres mueren esperando ser atendidos o desertan de sus quimios por andar de un lado a otro
Jorge Luis Ríos
ACUÑA, COAH. – La falta de infraestructura y equipo médico moderno en muchos lugares del país, ha provocado la muerte de mujeres y hombres con cáncer, esperando una cita médica para ser tratados o bien muchos también desertan porque tienen que viajar de una ciudad a otra, la mayoría de las veces con distancias de hasta ocho horas, para recibir su quimioterapia, aseveró, Carlos Gutiérrez Garza, presidente de la Asociación: Esperanza Amor, Fe y Vida (EsAFeVi).
“Desgraciadamente el cáncer es una enfermedad, la cual no podemos decir que ha disminuido, puesto que no hay mucho como hacerle frente. En las grandes ciudades sí se pueden hacer grandes batallas contra esta enfermedad, pero desgraciadamente en lugares como Acuña no hay dónde hacerle la lucha”.
Y es que refirió Gutiérrez Garza, que de qué sirve que Acuña cuente con un Hospital de especialidades del Seguro Social, si aún con médicos, no hay equipo ni medicamentos para tratar el cáncer.
“Muchos especialistas mejor se han ido de la ciudad al ver que el Instituto no suministra equipo ni medicamentos a este hospital, que según, es de especialidades, pero que los médicos prefieren irse que estar esperando y esperando a que les doten de lo necesario para atender a los pacientes con cáncer”.
Aun con este Hospital de especialidades del IMSS en Acuña, los pacientes con cáncer son enviados a Saltillo o Monterrey a tratarse y recibir sus quimioterapias, lo que se les convierte en un calvario, por tener que viajar hasta ocho horas.
De ahí la esperanza de que se cristalice pronto el proyecto de la construcción de la Clínica Oncológica en Acuña, luego de varios años que se ha echado a cuestas Carlos Gutiérrez Garza y su Asociación EsAFeVi.