Home DEPORTES Play In NBA 2024, al momento: ¿qué es, cómo se juega y qué equipos clasifican?
Play In NBA 2024, al momento: ¿qué es, cómo se juega y qué equipos clasifican?

Play In NBA 2024, al momento: ¿qué es, cómo se juega y qué equipos clasifican?

0

Claro Sports

CIUDAD DE MÉXICO.- Cada vez nos encontramos más cerca del final de la temporada regular de la NBA y, con eso, el inicio del Play In y los Playoffs en el mejor básquetbol del mundo.

Si aún te genera dudas como funciona este pequeño torneo que marca el fin de la temporada y el inicio de la postemporada, no te preocupes, en Claro Sports te explicamos todo lo que necesitas saber sobre el Play In.

¿QUÉ ES EL PLAY-IN DE LA NBA?

El Play-In es un pequeño torneo inventado por la NBA para determinar los últimos dos boletos a los Playoffs. Los equipos que terminen entre el séptimo y décimo lugar de la siembra en temporada regular, disputarán un juego único de eliminación directa para clasificarse.

Es un torneo de repechaje donde el siete y el ocho se enfrentan por el séptimo puesto, mientras que el perdedor de dicho duelo tendrá aun la oportunidad de finalizar en octavo lugar si vence al ganador del juego entre el noveno y décimo en la tabla al finalizar la temporada regular.

El formato se creó por primera vez en la pandemia, cuando no se jugaron los 82 partidos habituales de la temporada regular y se le dio una oportunidad a los equipos que estaban fuera de los ocho primeros, en un repechaje ante el octavo. Gustó lo que se vio en la Burbuja de Orlando, se modificó a ampliar a tener seis calificados directo a los Playoffs y cuatro en el ‘repechaje’.

¿CUÁNDO SE JUEGA EL PLAY IN 2024 DE NBA?

El martes 16 de abril los sembrados siete y ocho de cada conferencia disputarán su juego. El miércoles 17 de abril se enfrentarán los clasificados como nueve y diez. Y por último, el viernes 19 de abril se enfrentarán los perdedores del primer juego contra los ganadores del segundo en cada conferencia.

¿CUÁNTOS EQUIPOS JUEGAN EL PLAY Y CUÁLES YA CLASIFICARON?

Cuatro equipos por conferencia disputaran el Play In. De momento Warriors y Lakers estarán en este por parte del Oeste, con Pelicans, Suns y Kings todavía con opciones de evitarlo. Bulls y Hawks en el Este jugarán sí o sí el encuentro, mientras que Cleveland, Orlando, Indiana y Miami tienen opciones de calificar directo.

POSICIONES DE LA CONFERENCIA ESTE

1.- Celtics: 62-18 (asegurado #1 y mejor récord de la NBA)

2.- Bucks: 49-31 (asegurado Playoffs)

3.- Knicks: 48-32 (asegurado Playoffs)

4.- Cavaliers: 47-33

5.- Magic: 46-34

6.- Pacers: 46-34

7.- 76ers: 45-35

8.- Heat: 44-36

9.- Bulls: 38-42 (asegurado Play In)

10.- Hawks: 36-44 (asegurado Play In)

POSICIONES DE LA CONFERENCIA OESTE

1.- Nuggets: 56-24 (asegurado Playoffs)

2.- Timberwolves: 55-25 (asegurado Playoffs)

3.- Thunder: 55-25 (asegurado Playoffs)

4.- Clippers: 51-29 (asegurado Playoffs y duelo contra Mavericks)

5.- Mavericks: 50-30 (asegurado Playoffs y duelo contra Clippers)

6.- Pelicans: 48-32

7.- Suns: 47-33

8.- Kings: 45-35

9.- Warriors: 45-35 (Play In asegurado)

10.- Lakers: 45-35 (Play In asegurado)

ASÍ SE JUGARÍA EL PLAY IN DE LA NBA

CONFERENCIA ESTE

#8 Miami Heat en #7 Philadelphia 76ers (por el 7° lugar)

#10 Atlanta Hawks en #9 Chicago Bulls

Ganador Heat/76ers en Perdedor Hawks/Heat (por el 8° lugar)

CONFERENCIA OESTE

#8 Sacramento Kings en #7 Phoenix Suns (por el 7° lugar)

#10 Los Angeles Lakers en #9 Golden State Warriors

Ganador Lakers/Warriors en Perdedor Kings/Suns (por el 8° lugar)

FORMATO DEL PLAY-IN DE NBA: REGLAS Y CRITERIOS

El séptimo y octavo lugar de la temporada regular se enfrentan entre ellos y el ganador tendrá la fortuna de enfrentarse al segundo mejor equipo de la conferencia por la temporada regular.

El perdedor de este primer juego no termina su temporada ahí, pues deberá enfrentar al ganador del segundo juego, el noveno o décimo lugar. El ganador de este tercer enfrentamiento, es quien se quedará con el octavo lugar de la siembra y enfrentará al mejor equipo de la conferencia.

En caso de empate:

* Porcentaje de triunfos en general

* Porcentaje de triunfos entre los conjuntos empatados

* Porcentaje de triunfos en la misma división

* Porcentaje de triunfos dentro de la misma conferencia

* Porcentaje de triunfos ante a conjuntos de playoffs en la misma conferencia

* Porcentaje de triunfos ante conjuntos de playoffs respecto a la otra conferencia

* Diferencial de puntos clavados con respecto a los recibidos durante la temporada

DEJE SU COMENTARIO

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *