
Participa Carlos Jiménez en el 1er. modelo de las Naciones Unidas en Coahuila
Por: Cristina Flores Cepeda
Sabinas, Coahuila. – Sabinas se hizo presente en el escenario internacional gracias a la destacada participación de Carlos Jiménez Villarreal, quien fungió como presidente del Gabinete de Coahuila en el primer Modelo de Naciones Unidas del estado, conocido como «Coahuila MUN». Este evento de talla mundial se llevó a cabo el pasado fin de semana en Saltillo y contó con la presencia de jóvenes líderes de toda la entidad, así como de los cónsules de Francia y Estados Unidos.
Durante el encuentro, Jiménez Villarreal encabezó la presentación de una política pública orientada a posicionar a Coahuila como uno de los principales atractivos turísticos de México que permite la diversificación económica. Dicha propuesta fue aprobada por el comité del Gabinete estatal, consolidándose como un proyecto clave para el desarrollo del estado y su proyección internacional.
El evento incluyó debates y propuestas en siete mesas temáticas: Asamblea General, Consejo de Seguridad, CEDAW, UNICEF, OMS, Senado y Gabinete, todas con el objetivo de generar políticas públicas que fortalezcan a Coahuila y lo posicionen como un referente a nivel global. “Coahuila MUN nos permitió poner a prueba nuestras habilidades de oratoria y debate, pero más allá de eso, representó una oportunidad invaluable para promover a Sabinas como un atractivo estatal destacado”, afirmó Carlos Jiménez Villarreal.
Este modelo de Naciones Unidas marcó un logro importante en la historia de Coahuila al reunir a jóvenes líderes comprometidos con el desarrollo y la innovación que es de relevancia porque habla del interés de los muchachos por involucrarse en acciones de beneficio. La participación de Carlos Jiménez Villarreal reafirma el talento y potencial de los sabinenses para liderar proyectos que beneficien tanto a la región como al estado en su conjunto.
El éxito de «Coahuila MUN» no solo abre nuevas oportunidades para Coahuila en el ámbito internacional, sino que también inspira a otros jóvenes a involucrarse en iniciativas que fomenten el desarrollo sostenible y la cooperación global, siempre pensando en el beneficio en general, en tareas que corresponden a un crecimiento sostenido no en una sola comunidad, sino en el mundo entero.
