Rosario Piedra Ibarra tragó saliva varias veces durante su informe de labores 2023. Los apapachos de los legisladores del oficialismo a la titular de la CNDH se diluyeron frente a la cascada de críticas de los oradores de la oposición.
Le reprocharon su silencio frente a las graves violaciones a los derechos humanos de los migrantes, al acoso a periodistas y a activistas y su falta de acompañamiento a las madres buscadoras.
Sus omisiones frente a los desaparecidos, su postura complaciente frente a la militarización y, sobre todo, su alineamiento con Andrés Manuel López Obrador.
“Usted no ha estado del lado de las víctimas, usted ha estado más cerca del Presidente”, sintetizó la diputada del PRI, Sue Ellen Bernal Bolnik.
* La ombudsperson vivió el momento más difícil cuando el senador del Grupo Plural, Germán Martínez, buscó sacudir sus emociones. El legislador mostró la histórica foto en la que aparece su madre, Rosario Ibarra de Piedra, junto a Cuauhtémoc Cárdenas y a Manuel Clouthier, durante la protesta por el fraude electoral en 1988.
Y dijo: “Si usted guarda silencio frente a las violaciones, frente al dinero impúdico que se le entrega a Claudia Sheinbaum, esta fotografía a usted le queda grande. Le queda grande la Comisión Nacional de Derechos Humanos y le queda grande la memoria de su madre”.
La ombudsperson acusó recibo del comentario en su descompuesto semblante. Se tuvo que esperar a que los representantes de los grupos parlamentarios hablaran para responder a Germán Martínez.
The video player is currently playing an ad. You can skip the ad in 5 sec with a mouse or keyboard
Con la voz quebrada dijo:
“Mi madre ha de estar en la tumba retorciéndose de coraje de ver cómo usurpadores de las demandas de todo el pueblo de México, de libertad, justicia, en contra de la desigualdad, ahora se convierten en adalides de la libertad de expresión, de la libertad de los migrantes, de la libertad de los ombudsperson de la Comisión Nacional de Derechos Humanos que fueron represores. ¡Por favor!”.
Germán, en declaraciones posteriores a los reporteros de la fuente, evidenció las contradicciones en que ha caído Rosario Piedra Ibarra.
Mostró la iniciativa de reforma de la ombudsperson para desaparecer la CNDH “que ya no responde a las necesidades del pueblo” y convertirla en Defensoría Nacional de los Derechos del Pueblo.
En esa iniciativa propone que no haya reelección en el cargo de presidenta de la CNDH o de la Defensoría de los Derechos del Pueblo y contrastó con su intención de repetir en el cargo.
* Miguel Mancera y Luis Espinosa Cházaro se acercaron al palco de los periodistas en el salón de sesiones del Palacio Legislativo de San Lázaro. El primero es jefe de la bancada del PRD en el Senado; el segundo coordina a los diputados del sol azteca.
Ninguno de los dos está considerado en las listas del PRD. Ni el exjefe de Gobierno de la CDMX para reelegirse, ni el diputado para la CDMX. A Mancera le proponen ser candidato de mayoria a una diputación federal. Los dos andan decepcionados con Jesús Zambrano. Ya se unieron al club de los inconformes en el que está Silvano Aureoles, exgobernador de Michoacán.
Cházaro fue el único que habló: “Hay figuras que se están quedando fuera de las candidaturas principales. Está el senador Mancera, exjefe de Gobierno, coordinador de los senadores. Marcelino Castañeda no está contemplado. El caso de Edna Díaz, presidenta de la Comisión de Cambio Climático…”.
“Desconozco cuáles serán los criterios para la asignación de candidaturas. Sería bueno saberlo. En su momento exigimos una encuesta para la candidatura presidencial. Tuvimos dos candidatos que cumplieron con los requisitos. El partido no defendió esas dos candidaturas.
“Luego, para la Ciudad de México, se dijo que era mejor un acuerdo y entonces no hubo contienda en la que yo pretendía participar”.
Cházaro le hizo un llamado a la dirigencia para que no deje fuera los liderazgos del PRD: “Lo que le hace falta al PRD son votos. Estamos en una situación crítica, los partidos y los personajes deberían ir… a la dirigencia le ha faltado pelear por el PRD”.
Ya más en corto nos dijo: “Zambrano me mandó a la ciudad a dar la pelea y luego se bajó los calzones con el PAN”.
* Germán Martínez está en la baraja para ser diputado plurinominal externo del PAN. Sabemos que el senador plural tiene apoyos en el seno del azul, pero no es del agrado de Marko Cortés ni de Santiago Creel.
Veremos si la dirigencia nacional se inclina por el interés de formar un grupo parlamentario de nivel o si prevalecerá el principio de cuotas y cuates.