Home COAHUILA CARBONÍFERA Octubre mes de la sensibilización sobre el cáncer de mama
Octubre mes de la sensibilización sobre el cáncer de mama

Octubre mes de la sensibilización sobre el cáncer de mama

0

Por: Cristina Flores Cepeda

Sabinas, Coahuila.- En el marco del mes de octubre denominado mes rosa por la lucha contra el cáncer de mama y cervicouterino, la Asociación Esperanza de Vida Sabinas, que presiden la doctora Angélica Betancourt y Chayito González, tienen a la venta un kit que consta de una pulsera y un pin con un costo de 100 pesos, a efecto de poder recolectar recursos económicos para las mujeres que se encuentran en esta situación; de igual forma invitan a donar sus taparroscas en los contenedores que se ubican en la plaza principal, DIF, escuela “Patricio Flores Zambrano”, centro de Salud , TecNM campus Región Carbonífera, colegio “Antonio Plancarte”, en el local de Hany Aguirre Said, café MANA, cafetería Kaneli, jardín de niños “Ana María Tijerina”, centro Comunitario en la Villa de Agujita, jardín de niños “Margarita Maza de Juárez” y Caballeros de Colón”.

A nivel mundial, el mes de octubre se considera como el mes rosa porque es dedicado a crear conciencia y sensibilización sobre el Cáncer de Mama, tipo de cáncer más común y principal causa de mortalidad en mujeres de todo el mundo. De acuerdo con información de la Organización Mundial de la Salud (OMS), se prevé que una de cada 12 mujeres enfermará de cáncer de mama a lo largo de su vida, razón por la cual, durante este mes se promueven campañas para aumentar la detección temprana, el tratamiento y los cuidados paliativos de esta enfermedad.

La prevención del cáncer de mama salva vidas, por lo que se recomienda llevar un estilo de vida saludable, para disminuir el riesgo de padecer esta enfermedad es necesario tener un peso adecuado, llevar una alimentación saludable, realizar actividad física diaria, evitar consumo de alcohol y tabaco, evitar uso prolongado de hormonas; además, se debe considerar que, si se tiene alguno de estos factores, el riesgo de padecerlo puede aumentar como es el contar con una edad mayor a 40 años, aunque se puede presentar antes, antecedentes familiares, comienzo de la menstruación antes de los 12 años y de la menopausia a edad tardía, mujeres que tienen su primer hijo después de los 30 años y mujeres que nunca estuvieron embarazadas.

El cáncer de mama es una enfermedad silenciosa porque no siempre muestra signos y síntomas, razón por la que se recomienda que las mujeres se realicen una autoexploración física de la mama de manera frecuente para descubrir alguna anomalía y, a partir de los 40 años de edad, realizarse una mastografía cada año o dos años. Tu médico especialista te indicará.

DEJE SU COMENTARIO

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *