Home COAHUILA CARBONÍFERA «No se respeta la verdad ni el derecho a la información»: Elvira Martínez
«No se respeta la verdad ni el derecho a la información»: Elvira Martínez

«No se respeta la verdad ni el derecho a la información»: Elvira Martínez

0

Por: Cristina Flores Cepeda

San Juan de Sabinas, Coahuila. – Al asegurar que no se respeta la verdad ni el derecho a la información, Elvira Martínez Espinoza viuda de Jorge Vladimir Muñoz Delgado, al concluir la reunión que sostuvieron con la coordinadora Nacional de Protección Civil Laura Velázquez Alzúa, señaló que ayer en la reunión con Carlos Brito, director de Concertación Social de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, se quedó el acuerdo de que los familiares, tres en total, participarían en los trabajos de la búsqueda y rescate, «ahorita eso se comentó, pero no le pareció a Velázquez Alzúa y ella dio a entender que eso solamente era una petición, que se evaluaría y ahí las familias mostramos nuestra inconformidad, porque esta no es una petición, sino una condición para poder aceptar que se trabaje con estas instituciones federales que se trajeron y que no están completos, a menos de que esté el representante de la familia ahí en los trabajos».

De hecho, dijo, hasta proporcionamos nombres de los trabajadores con expertiz, serían uno en cada turno pero al parecer eso no le gustó a la licenciada Velázquez y ese es el malestar generado entre las familias; «nosotros sentimos la desconfianza sobre ellos por eso, porque siempre quieren poner trabas, la información la quieren solamente ellos y no se la dan a las familias; ahorita ellos se quedaron en reunión tanto la Comisión Federal de Electricidad, la coordinación Nacional de Protección Civil y la Fiscalía, sobre todo con este tema en especial de los tres trabajadores, especificando que actividad realizarán y hasta dónde llegarían ellos». Añadió la entrevistada que lo que Velázquez Alzúa expresa es que es más por la seguridad, que porque no todos tienen las capacidades para estar donde ellos quieren, pero nosotros lo que sentimos es que quieren ocultar la verdad, el ver qué es lo que está pasando ahí adentro. «Le externamos que hay rumores de que ya se encontraron restos, algunas cosas que a mí no me constan, pero sí me genera la duda e inquietud acerca de lo que está sucediendo”.

Les pedimos que todo lo que encuentren, así sea una botella de refresco se le debe notificar a las familias pero no lo hacen, se escudan unas a otras». Mencionó que ellos ya dieron dos nombres de trabajadores mineros con años de experiencia uno de ellos ha trabajado en rescate en minas, sabe lo que se debe hacer.

Agregó que junta tras junta se abordan los mismos temas, la prueba de ADN, etcétera. Mencionó que «yo siento que no se está respetando el derecho a la verdad y a la información como familiares como víctimas directas».

DEJE SU COMENTARIO

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *