
No hay alerta de Dengue en escuelas de la Región Carbonífera
Luis Carmona
El factor
NUEVA ROSITA, COAH. – En la Región Carbonífera se tiene el control en la proliferación y control del mosquito trasmisor del Dengue en escuelas de nivel básico expresó la profesora María Guadalupe Rodríguez Hernandez.
La subdirectora de servicios educativos en Coahuila, destacó la oportuna intervención de maestros, padres de familia y Sector Salud; coordinaron actividades en las escuelas para implementar campañas de limpieza y fumigación.
No descartó que hubo la confirmación de casos positivos de dengue en docentes y alumnos, pero fueron mínimos y no ameritó activar una alerta epidemiológica por brotes masivos, por el contrario, hubo excelente concientización de la sociedad de padres de familia.
La conservación de los planteles es un tema primordial con limpieza de maleza, desechos que puedan ser contendores de agua y la instalación de filtros sanitarios para mantener el monitoreo de posibles casos sospechosos en maestros, personal de limpieza y alumnos.
Malú recalcó que el primer filtro sanitario comienza en casa, con el criterio bien asentado de los padres en evitar enviar a sus hijos con alguna sintomatología y avisar de los malestares a los maestros para realizar acciones preventivas como un cerco sanitario en caso de haber un posible brote de Dengue.
No fue necesario enviar a los niños a clases virtuales por brotes de Dengue o fumigaciones en las aulas, porque dichas actividades se realizaron fuera de jornadas para evitar recortes de horarios o suspensión de clases.
La funcionaria agradeció el respaldo del gobernador Manolo Jiménez Salinas y Sector Salud para mantener el control y erradicación en escuelas de vectores que trasmitan virus mortales a las personas.
Destacó la buena labor del gobierno del Estado en continuar con obras de infraestructura educativa al concretar la construcción de techumbres, puentes peatonales y reparto de útiles uniformes y calzado escolar.
