Home COAHUILA CARBONÍFERA No firmes pagarés en blanco; puedes perder tu patrimonio
No firmes pagarés en blanco; puedes perder tu patrimonio

No firmes pagarés en blanco; puedes perder tu patrimonio

0

Por: Cristina Flores Cepeda
Sabinas, Coahuila. – Al señalar que el Poder Judicial atiende más de 200 mil juicios al año, de los cuales, una gran cantidad corresponde a asuntos en materia familiar y mercantil, el presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Poder Judicial del Estado de Coahuila Miguel Felipe Mery Ayup, destacó la importancia de la prevención en el manejo de documentos financieros
El magistrado subrayó que una de las problemáticas más frecuentes radica en la alteración de pagarés firmados en blanco, un error común que puede tener consecuencias devastadoras para quienes acceden a este tipo de compromisos sin tomar las precauciones necesarias. «El problema no es pedir prestado ni prestar dinero, sino llenar un pagaré de forma incorrecta o permitir que queden espacios en blanco que pueden ser manipulados posteriormente. Esto puede derivar en abusos que llegan incluso al despojo de propiedades», advirtió.
Mery Ayup relató casos reales para ilustrar la gravedad de la situación. Mencionó a personas que, al solicitar un préstamo de 5 mil pesos y firmar un pagaré en blanco, han enfrentado demandas por montos exorbitantes de hasta 100 mil pesos o más, con intereses desproporcionados. «Lamentablemente, esto termina en el embargo de sus casas o vehículos. Luego, demostrar que el documento fue alterado se convierte en un proceso largo y complejo, que requiere la intervención de peritos y un procedimiento judicial agotador para ambas partes», explicó.
El presidente magistrado hizo un llamado a la ciudadanía para llenar cuidadosamente los pagarés, asegurándose de que no queden espacios sin completar y verificando que todos los términos del acuerdo estén claros antes de firmar. Asimismo, recordó que la Defensoría Pública del Poder Judicial está disponible para brindar orientación gratuita a quienes tengan dudas sobre cómo manejar estos documentos. «Acérquense a la Defensoría Pública si necesitan apoyo. No es delito pedir prestado ni prestar, pero sí lo es alterar un pagaré y cobrar cantidades que no corresponden. Al tomar medidas preventivas, podemos evitar conflictos legales y proteger nuestro patrimonio», afirmó.
Este tipo de situaciones refleja la necesidad de fomentar la educación financiera y el manejo responsable de documentos legales. Las autoridades judiciales reiteraron su compromiso de garantizar que los ciudadanos cuenten con las herramientas necesarias para defender sus derechos y enfrentar con éxito cualquier irregularidad. La prevención es clave para evitar problemas mayores. Firmar con conocimiento y responsabilidad puede marcar la diferencia entre una solución financiera y un conflicto legal que ponga en riesgo la estabilidad de las familias.

DEJE SU COMENTARIO

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *