Home COAHUILA CARBONÍFERA Niega CFE contaminar río Sabinas con desalojo de agua del Pinabete
Niega CFE contaminar río Sabinas con desalojo de agua del Pinabete

Niega CFE contaminar río Sabinas con desalojo de agua del Pinabete

0

Por: Cristina Flores Cepeda

Sabinas, Coahuila. – La Comisión Federal de Electricidad (CFE) a través de una carta abierta a la opinión pública, informó que el desalojo del agua proveniente del tajo a cielo abierto del pozo El Pinabete, así como su descarga en el río Sabinas cuenta con los permisos de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), además de que se realiza un monitoreo permanente para garantizar la conservación del afluente, evitando cualquier tipo de contaminación.

Lo anterior en cumplimiento a la instrucción presidencial, y con la estrecha colaboración de la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), la CFE realiza una excavación a cielo abierto (denominada tajo), para llegar a las galerías de la mina Pinabete (ubicadas a 60 metros de profundidad) y realizar en condiciones seguras la recuperación de los cuerpos de los 10 mineros que quedaron atrapados durante la inundación de estas galerías el pasado 3 de agosto de 2022.

Al llegar a 45 metros de profundidad, se observó la presencia de agua que provenía de las galerías. Para conseguir el objetivo final se debe retirar el agua que inunda estas obras a través de pozos de bombeo. Debido a la cercanía del río Sabinas, que se ubica a 200 metros, se decidió descargar el agua en este sitio; la CONAGUA otorgó el permiso correspondiente en septiembre de 2022. Por lo anterior, desde enero de 2023 el agua se bombea y se hace circular por un tanque desarenador-sedimentador para minimizar el contenido de sólidos suspendidos antes de llegar al río Sabinas.

Detalla que desde septiembre de 2022 la CFE ha monitoreado la calidad del agua subterránea de las galerías y de la superficial en los sitios indicados y autorizados por la CONAGUA. Los resultados químicos obtenidos no sobrepasan los límites máximos permisibles de la Norma Oficial Mexicana (NOM-001-SEMARNAT-2021) en lo que se refiere a metales pesados, nitrógenos, cianuros y fósforo totales: tenemos plena garantía de que la población y el medio ambiente no se afectan por el vertimiento en el río del agua subterránea de la mina.

La NOM-001-SEMARNAT-2021 no considera los niveles de hierro porque es un metal que se encuentra de manera natural en el ambiente. El tono rojizo del agua de galerías que se observa está asociado al hierro en suspensión que, al entrar en contacto con el aire se oxida; esto no representa un riesgo para la salud humana o del ambiente. No se han detectado olores desagradables ni valores de sulfuros. El agua que se bombea del tajo no tiene contacto con el manto freático, por lo que se descarta su afectación.

La CFE monitorea las condiciones del agua descargada en el río para anticiparse a cualquier situación. Y en todo momento realiza las acciones necesarias para cumplir las normas y preservar el ecosistema en torno al río. Actualmente faltan 10 metros para llegar al nivel de las galerías.

DEJE SU COMENTARIO

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *