Home COAHUILA CARBONÍFERA Necesario que las personas sigan pendientes del pronóstico del tiempo
Necesario que las personas sigan pendientes del pronóstico del tiempo

Necesario que las personas sigan pendientes del pronóstico del tiempo

0

Por: Cristina Flores Cepeda

Sabinas, Coahuila. – Al señalar que varias instituciones educativas debieron suspender sus clases debido a los daños que dejó la tormenta este lunes, el coordinador municipal de Protección Civil en Sabinas Orlando Camacho mencionó que faltan todavía algunos frentes fríos por ingresar de 55, “todo esto se ocasiona al chocar con temperaturas calientes y es cuando pueden ocurrir tormentas como las que se han registrado recientemente que vienen potencializadas con granizo, aunque no fue tan severo como el pasado 15 de marzo; es por eso que la gente debe estar pendiente”.

El coordinador Municipal de Protección Civil, señaló que, además a partir del 15 de mayo inició la temporada de ciclones y huracanes y se prepararon para ello con la limpieza de arroyos y calles. “Está establecida por la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) así como Protección Civil del Estado y concluirá hasta el próximo el 30 de noviembre, considerando que todavía faltan algunos meses para que esto termine”. Lo anterior en recorrido que realizó durante este martes en el municipio, en las áreas afectadas.

Dijo que se llevaron a cabo ciertas actividades inherentes a la prevención; “estamos trabajando previamente en esto, como es la limpieza del río y arroyos, así como una estrategia donde involucran a los medios de comunicación para que le den seguimiento a cualquier situación de alerta o cuidado que se pueda generar. “Necesitamos que la gente esté bien informada, que se den cuenta de lo que sucede, que se emitan las alertas preventivas sobre todo».

De igual forma determinar el número de personas que se encuentren en situación vulnerable, construcciones que se hacen en zonas de riesgo. En total serán 37 ciclones, de los cuales 17 serán huracanes, es una temporada alta y larga; ingresan por el Atlántico y otros por el Pacífico y traen consigo tormenta y humedad, con ello le topamos los frentes fríos por eso hay que estar prevenidos y tener cuidado. Lo que ocurrió el lunes en Sabinas es un mesociclón, con ráfagas de viento que superan los 100 kilómetros por hora en algunas áreas del municipio.

DEJE SU COMENTARIO

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *