
“Nada más vamos de paso”: Migrante venezolana
Por: Cristina Flores Cepeda
Sabinas, Coahuila. – Un grupo de migrantes venezolanos tienen ya dos meses caminando en nuestro país porque «no nos dejan montar en ningún lado», dijo Giselle Silva quien forma parte de ellos y señala que “nuestro destino es la frontera, llegar a Estados Unidos; nosotros confiamos que aquí en Sabinas podamos agarrar el tren rápido, estar quizá uno o dos días porque hasta el momento solo hemos viajado a pie y necesitamos ayuda para poder avanzar hacia donde vamos. Así hemos estado todo este tiempo caminando y caminando, descansamos en intervalos”.
Señaló que llegaron procedentes de Monterrey, Nuevo León, “pero ese ha sido nuestro traslado, avanzar tanto cuando podamos a pie”. El de Giselle es un grupo de entre 20 y 25 personas y señala que sí los han ayudado en cuanto agua y algún alimento, pero ellos lo que requieren es poder trasladarse a su destino que es el vecino país del norte. “Necesitamos medicinas, prendas de vestir, todo lo que se pueda”. Dice que lo que los motiva a continuar su camino es la situación que prevalece en Venezuela; “allá no hay empleo, no hay medicinas, no hay nada y queremos más seguridad y tener una buena economía con mayor estabilidad”.
Añadió que ya tienen familiares viviendo en Estados Unidos y es con los que esperan llegar que los reciban. Dijo que desde hace 6 años la situación es bastante complicada en Venezuela y han sobrevivido día a día, Pero no hay trabajo como tal, el sueldo no alcanza, por eso decidieron emigrar para poder desplazarse. Ella tiene dos meses que salió de Venezuela y son dos personas y han gastado aproximadamente 2 mil o 2 mil 500 dólares, con ayuda que les manda la familia del norte, “por eso estamos acá; hay quienes ya vienen en camino pero que no pueden continuar porque no tienen suficiente recurso”.
En cuanto al clima dijo “está bien, chévere, hemos aguantado todo eso y sí, la gente nos ayuda, pero migración no nos quiere ver montados en ningún lado y nosotros no queremos quedarnos aquí, vamos de paso, nuestro destino es Estados Unidos y no nos ayudan en eso, lo que nos atrasa demasiado, eso es lo que hace migración, pero, primero que nada, tenemos fe y mente positiva es lo que tenemos y pedirle a Dios todos los días, que nos dé fuerzas. Mucha gente ha pasado y esperamos nosotros hacerlo y si no es así pues que nos deporten a nuestro país y listo, pero ya estamos aquí, no nos vamos a rendir, nos falta poco. Allá dejé en Venezuela a mis padres, sobrinos y hermanos, pero gracias a Dios estamos bien, con vida y salud y pronto esperamos estar en Estados Unidos para poder ayudarlos que ese es el objetivo, ayudarles a todos ellos”.