Home COAHUILA CARBONÍFERA Monitoreo de gases, refuerzo de taludes y control de agua en El Pinabete
Monitoreo de gases, refuerzo de taludes y control de agua en El Pinabete

Monitoreo de gases, refuerzo de taludes y control de agua en El Pinabete

0

Por: Cristina Flores Cepeda

Sabinas, Coahuila. – Monitoreo de gases, refuerzo de taludes y control de agua son las acciones vigentes en El Pinabete, a dos años de la tragedia lo que forma parte de la segunda fase de recuperación subterránea, a través de los tres frentes señalados para el ingreso a las galerías. Laura Velázquez Alzúa, coordinadora Nacional de Protección Civil señaló que se mantiene actualizada la información a las viudas y familiares de los 10 trabajadores mineros, lo anterior al cumplirse el segundo aniversario de estos lamentables hechos.

Personal de la Fiscalía General del Estado están pendientes de los brigadistas que trabajan en la excavación y retiro de material de interés con el monitoreo del nivel de los gases así como continúa el bombeo de agua para mantener el control de los niveles. Lo anterior forma parte de las actividades que se realizan en la segunda etapa de recuperación subterránea de los seis mineros que aún se encuentran en el sitio. Las labores son a manera prácticamente manual, solo en situaciones necesarias se hace uso de la maquinaria con toda la precaución posible para ubicar cualquier tipo de hallazgo ya sea biológico o no biológico.  En estas tareas esperan localizar los restos de aquellos que el pasado 3 de agosto de 2022 se quedaron atrapados al inundarse el pozo donde laboraban y que topó con un manto. A dos años de ocurrida esta tragedia en la Villa de Agujita, específicamente en el predio el Pinabete, se han recuperado cuatro de los 10 cuerpos de los mineros en el área. Las reuniones de actualización sobre los avances en los trabajos se realizan con determinada frecuencia en el lugar con la participación de la coordinadora Nacional de Protección, así como el delegado Regional de la Fiscalía licenciado Ulises Ramírez Guillén que, junto con su personal está pendiente de cualquier avance.

Cabe mencionar que las condiciones de trabajo en el Pinabete eran complicadas, no cumplían los requisitos de seguridad más básicos, no obstante se realizó el cambio de uso de suelo en 2019, de zona de riesgo a zona extractiva. En el pozo de carbón no había un registro oficial de quién entraba y quién salía de las galerías. Las operaciones de excavación continúan en las áreas señaladas por los especialistas como las de mayor probabilidad de hallazgo, de manera subterránea; el objetivo persiste en localizar e identificar a los seis mineros restantes atrapados en el lugar.  De los 10 mineros fueron recuperados 4 que ya se entregaron a sus familias como son Jaime Montelongo Pérez, Hugo Tijerina Amaya, José Rogelio Moreno Morales y Jorge Luis Martínez Valdez. Aún faltan Ramiro Torres Rodríguez, Sergio Gabriel Cruz Gaitán, José Rogelio Moreno Leija, Mario Alberto Cabriales Uresti, José Luis Mireles Arguijo y  Margarito Rodríguez Palomares.

DEJE SU COMENTARIO

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *