
Modalidad 40 financiada permite a adultos mayores pensión digna
-Invitan a no caer en fraudes
Por: Cristina Flores Cepeda
Sabinas, Coahuila. – Con el llamado a que no caigan en fraudes, porque su pensión son los recursos que le permiten contar con un ingreso fijo después de los 60 años, Sergio Guanajuato, gestor de este beneficio señaló que ahorita lo que más se maneja, relacionado con el sistema de pensiones es la modalidad 40 y todavía aún más la modalidad 40 financiada. “Existen casos en los cuales el asegurado tiene que aportar una cantidad aparte de la que suma la financiera; aquí difícilmente puede hacerlo una persona que dejó de cotizar y que no cuenta con algún flujo de efectivo para responderle a una empresa de estas, sin embargo podemos buscar la manera de cómo sí”, señaló el entrevistado.
Añadió que tiene casos donde hay personas que se han pensionado con la modalidad señalada sin invertir un solo centavo y ejemplificó con uno de sus clientes que se llegó a manejar, aparte de lo de la financiera, con un segundo y hasta tercer préstamo pero, al momento que llegan las resoluciones ahí se ven los resultados y, en una primera exhibición recibió 164 mil pesos. Si se hubiera pensionado de la manera ordinaria, sin financiamiento, su pensión sería de 8 mil 400 pesos y su pago inicial sería de 25 mil pesos, así que la diferencia es enorme.
“Hay gente que por desconocimiento se queda con cifras muy pequeñas aunque cotizaron toda su vida. Yo les ofrezco consulta y asesoría gratuita; a mí me conocen aquí en la Región Carbonífera y es necesario que sea alguien confiable en quien depositan su dinero, porque se mezclan cantidades entre el beneficiario y la financiera; hay quienes se anuncian en redes sociales pero no sabe ni quién es y son cifras importantes las que se mueven por eso es necesario que no sea usted víctima de fraude”, dijo el entrevistado quien acude con esta atención a las regiones norte, centro y carbonífera.
Con este proceder salen beneficiadas las financieras que son las que aportan el capital y con esos mismos recursos se les paga a ellos el porcentaje que les quitan a los asegurados para liquidar el financiamiento, “también lo que corresponde a mis honorarios y lo que más me gusta es la satisfacción de que al asegurado le haya ido bien”. Destacó que es importante valorar todos esos años que se cotizaron e invitó a la gente a que se informen, para ello pueden marcar al teléfono 861 131 1782 o bien en su perfil de Facebook: Sergio Guanajuato donde se manejan temas de pensiones.