
Misa y baile en fiesta patronal de San Judas Tadeo en Agujita
Por: Cristina Flores Cepeda
Sabinas, Coahuila.- El próximo domingo 29 de octubre en la Villa de Agujita, se llevará a cabo la fiesta patronal en honor a San Judas Tadeo que iniciará a las tres de la tarde con una caravana que recorrerá varios sectores hasta entrar por el barrio 4 y llegar hasta el domicilio de la familia Talamantes, ubicado en la antigua estación del ferrocarril donde habrá una misa en honor a San Judas Tadeo, señaló Yolanda Talamantes Suárez quien agregó que este es el sexto año consecutivo y empezaron a iniciativa de su hijo Edgar Jaramillo Talamantes devoto de este santo, junto con toda la familia.
Añadió que los matachines danzarán esa tarde en el exterior del domicilio y al filo de las 5 de la tarde será la misa para terminar con la entrega, para la convivencia entre los asistentes, de alimentos a quienes alcancen y baile con 4 conjuntos que voluntariamente participarán en esta fiesta en honor a San Judas Tadeo que es el santo de las causas difíciles y desesperadas y a quien le construyeron una capilla para rendirle honor. Agregó que como cada año hay mucha efervescencia a partir de esta semana en curso para cerrar el 28 de octubre que es la celebración de San Judas, pero ellos realizarán esta fiesta el domingo 29 tomando en cuenta que el sacerdote tenga disponibilidad de ofrecer la misa y que las familias puedan acudir y formar parte de este evento que termina en una fiesta.
San Judas Tadeo es considerado el patrono de las causas imposibles, por lo que muchas personas acuden a él en momentos de dificultad. Según los feligreses, este santo es uno de los más populares en la Iglesia Católica, por lo que muchos acuden a su intercesión. De acuerdo con el portal web “Aciprensa”, la figura de San Judas Tadeo se suele representar con un medallón en el pecho que tiene el rostro de Cristo y también asemejan su parecido físico al de Jesús.
Entretanto, su calificativo de ser el patrono de las causas imposibles surgió gracias a Santa Brígida de Suecia, mística y patrona de Europa, quien escribió que un día Jesús le recomendó que cuando quisiera obtener ciertos favores, los pidiera por medio de San Judas Tadeo. Por esta razón es considerado patrono de las causas imposibles y comparte este patronazgo con Santa Rita da Cascia.
San Judas es considerado protector de elementos policiacos y también de quienes laboran en cuerpos de socorro.