
Jorge Luis Rios
ACUÑA, COAH. – Mediante una atención subrogada con un podólogo, el gobierno municipal a través de la dirección de salud, ha logrado que se disminuyan las amputaciones de pies diabéticos, de personas de la tercera edad, quienes luego de una consulta, se detecta algún problema de riesgo, dijo, Ricardo Valdés Guajardo.
El titular de salud municipal, dijo que la atención al pie diabético en personas mayores se ha convertido en una prioridad para el gobierno, sobre todo, dirigido a quienes tienen problemas de circulación, diabetes e hipertensión.
“Esto nos ha dado un buen resultado, tenemos nosotros estas acciones para que los pacientes no sean mutilados, amputados. Tú sabes que, si alguien con algún problema no tiene cuidado con sus pies, pues lo único que viene a traer es infecciones en uñas, en dedos y esto a la vez acarrea problemas de gangrena y luego la pérdida del pie”.
Por ello, y como una promoción a la salud, dijo el médico, es que se llevan a cabo estas acciones de manera gratuita en la Unidad Médica La Esperanza, principalmente a personas de la tercera edad y que no cuentan con seguridad social.
La incidencia de problemas en el pie diabético en Acuña es alta; tan solo en la Unidad Medica se atienden en promedio unos 40 pacientes cada mes, refirió, Valdés, quien exhortó a las personas que tienen algún problema de este tipo, a que acudan antes de que pase a mayores y corran el riesgo de perder el pie.