Home COAHUILA CARBONÍFERA Manolo Jiménez gestiona reapertura de fronteras para exportación ganadera
Manolo Jiménez gestiona reapertura de fronteras para exportación ganadera

Manolo Jiménez gestiona reapertura de fronteras para exportación ganadera

0


Por: Cristina Flores Cepeda
Progreso, Coahuila. – El gobernador de Coahuila, Manolo Jiménez Salinas, se refirió a la problemática que enfrenta el sector ganadero debido al cierre de fronteras para la exportación, una medida derivada de la detección del gusano barrenador en la frontera entre Chiapas y Guatemala. Aunque este incidente ocurrió a más de mil kilómetros de distancia, el protocolo sanitario activado afectó también a los estados del norte del país.
Jiménez Salinas destacó que ha estado en constante comunicación con el secretario de Agricultura y Ganadería a nivel federal, así como con las autoridades estadounidenses, para acelerar las negociaciones que permitan la reapertura de las fronteras. «Sabemos que este protocolo se aplica de manera automática, pero pedimos que se considere a Coahuila, donde las condiciones son muy distintas. Hace 14 años, por la inseguridad, se retiraron las inspecciones zoosanitarias del lado mexicano, pero hoy eso juega a nuestro favor, pues somos uno de los estados más seguros del norte del país», enfatizó.
El mandatario señaló que las fronteras de Acuña y Piedras Negras destacan como las más seguras del país, gracias a la estrecha colaboración con las fuerzas armadas, la Guardia Nacional, la Marina y las corporaciones estatales. «Hemos enviado toda esta información al secretario de Agricultura y también al gobierno de Estados Unidos. Hace tres semanas estuvieron aquí en Coahuila realizando inspecciones y las revisiones fueron muy satisfactorias, lo que refuerza nuestra posición para que se reanuden las exportaciones», mencionó.
Jiménez Salinas subrayó que Coahuila ha invertido más de 20 millones de pesos en sanidad animal y cuenta con instalaciones adecuadas, como corrales y casetas de inspección, además de una sólida coordinación entre el gobierno estatal, la Unión Ganadera y los productores. Asimismo, hizo un llamado para que la USDA envíe médicos veterinarios del lado estadounidense realicen certificaciones que confirmen que el ganado coahuilense cumple con todos los estándares requeridos.
La suspensión de exportaciones afecta no solo a Coahuila, sino también a otros estados clave como Sonora, Chihuahua, Durango y Tamaulipas, principales exportadores de ganado hacia Estados Unidos. «Son miles de cabezas de ganado las que se exportan desde estos estados, y este cierre representa un golpe crítico para los productores, especialmente en una temporada clave como lo son los últimos meses del año», indicó el gobernador.
A pesar del panorama, Jiménez Salinas expresó confianza en que las negociaciones avanzarán de manera favorable en los próximos días, permitiendo la reactivación del comercio. «Estamos trabajando intensamente con las autoridades mexicanas y estadounidenses para que se reanuden las exportaciones. Coahuila está listo, en orden y preparado para cumplir con todos los requerimientos», concluyó.

DEJE SU COMENTARIO

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *