
Mandar a los menores a trabajar puede considerarse maltrato infantil
Por: Cristina Flores Cepeda
Sabinas, Coahuila. – Al señalar que mandar a los menores a trabajar puede considerarse maltrato infantil, porque ellos deben estar en otras tareas como es la educación, el subprocurador de la Procuraduría de los Niños, las Niñas y la Familia (PRONNIF), en la Región Carbonífera, licenciado Rubén Iván Dariel Salgado Flores, dijo que es importante que en este periodo vacacional los padres de familia atiendan a los menores y no los dejen solos pues esto se considera omisión de cuidados.
Señaló que durante este periodo vacacional al quedarse solos los menores en su domicilio incurren sus padres en una omisión de cuidados y agregó que pueden inscribirlos en algún curso o campamento de verano ejemplificando con el que se lleva a cabo en Sabinas denominado “Somos guerreros”; esto es un claro ejemplo de que pueden aprovechar esta oportunidad los papás que no salen de vacaciones y continúan trabajando, “porque sabemos que los padres de familia no salen a vacaciones pero si les buscan algún campamento o curso, evitan dejarlos solos o con la responsabilidad hacia otro menor de edad”.
Añadió que es mejor que tengan alguna ocupación que, aparte de una activación física les dan habilidades en talleres artísticos. “Es importante aprovechar este tipo de oportunidades y sobre todo que es de manera gratuita”. En cuanto a la omisión de cuidados dijo que es desde cómo andan los niños, “si es con mala higiene, que están solos, que andan en las calles, solitos en su domicilio que pueden sufrir algún accidente, en resumen es no cuidar como debiera a los menores”. Por lo que corresponde a hechos de maltrato, es un delito, porque es cuando los padres abusan físicamente de los menores o permiten que otros abusen de ellos tanto física como psicológicamente.
“No son tantos como antes pero sí se dan casos, aunque la omisión de cuidados es lo más frecuente”. En cuanto al tema de quienes mandan a sus hijos a trabajar dijo que eso se contempla como maltrato, incluso eso no debería ser porque la ley faculta y reglamenta cuáles son las edades y/ o requisitos e incluso giros donde un menor puede trabajar y está regulado por la Secretaría del Trabajo; fuera de ahí ninguno niño debería laborar. “Varían mucho las áreas en que ellos pueden desempeñarse”.
En el caso de aquellos que limpian vidrios, “es importante que nosotros como ciudadanos no incentivemos este tipo de actividades, porque el momento que ellos ven que tienen un beneficio, aunque los retiremos de un crucero ellos regresan al siguiente día. Nosotros quizá pensamos que les ayudamos, Pero no es así porque lo que sucede es que ellos se exponen, se arriesgan en los cruceros”.