Home COAHUILA CARBONÍFERA Lustrador de calzado un oficio que da para vivir
Lustrador de calzado un oficio que da para vivir

Lustrador de calzado un oficio que da para vivir

0

Por: Cristina Flores Cepeda

Sabinas, Coahuila.- Este 4 de enero es el Día del Lustrador de Calzado, la mayoría de ellos se ubican en la plaza principal de cada municipio, son pocos los que todavía se ven deambulando con su cajón en busca de clientes y, en el marco de su día, con 35 años dedicado a este oficio que le ha dado grandes satisfacciones, Jesús Jaramillo dice que la gente lo busca, le tienen confianza, saben del trabajo que realiza y platica que han evolucionado de manera satisfactoria; “cuando estaba jovencito andábamos con el cajón de bolear por las cantinas, oficinas, domicilio, en las agencias, luego ya fue que llegaron gente mayor y se ubicaron en la plaza principal; de ahí tomamos la idea y ahora ya cada quien tiene su silla de bolear, aunque hay todavía un compañero que anda de ambulante, en ocasiones son dos”.

Dijo que este oficio le ha permitido el sustento para su familia; “me ha dado cosas y bonitas, una parte de la educación hacia mis hijos, pero no solo lo que es en la escuela, sino en el núcleo familiar con los muchachos porque uno plática con los clientes y aprende de ellos, va gente muy importante que conoce mucho, muy preparados y lo que aprendemos lo compartimos en casa; eso nos ha ayudado bastante”.

Señaló que en diciembre es un mes en que a todos les va bien, “los que bolean bien, y los que bolean más o menos; viene mucha gente de otras partes, paisanos procedentes de Estados Unidos, a visitar a sus familiares y es de ahí donde sacamos lo necesario para la cena de navidad y también para la de fin de año. Sabemos que tanto en diciembre como en septiembre que es la cabalgata y las fiestas patrias, nos va muy bien a todos”.

En cuanto a lo personal, ha tenido problemas de salud, pero gracias a Dios ha salido adelante, renovado, echándole más ganas, con más fuerza, con mucho entusiasmo. La asociación de lustradores de calzado esta integrada por entre 13 y 14 personas, algunos se salen en busca de afiliarse al Instituto Mexicano del Seguro Social, pero ingresan otros; “más o menos somos los mismos desde hace años. Hay clientes para todos, plática para todos y siempre con muy buen trato”.

A su vez Raymundo Castor Torres, de la colonia Guadalupe, ya lo conocen los clientes, el tiene recorriendo las calles desde hace 17 años, los bares y cantinas, principalmente; sale por las tardes, ya prácticamente en la noche, para visitar estos lugares donde tiene sus clientes y cada boleada cuesta 30 pesos.

DEJE SU COMENTARIO

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *