
Listamos a los 10 jugadores que más valen según la estimación de Football Benchmark y damos algunos datos que lo refrendan
Marca
CIUDAD DE MÉXICO.- Football Benchmark, la plataforma de análisis de valor de mercado para el fútbol, hizo su nueva actualización y hemos querido destacar a los 10 jugadores menores de 21 años que más valen ahora mismo. Según el método de valoración que emplea Football Benchmark, basado en el rendimiento deportivo, el tiempo de juego, la fortaleza del club y los indicadores basados en la competición, por primera vez, todos los que se encuentran entre los 10 primeros tienen al menos un valor de 60 millones de euros.
Hay dos caras nuevas en la lista respecto a la última actualización de julio: Xavi Simons y Evan Ferguson. Y, a excepción de António Silva, del Benfica, todos los de la lista juegan en un club de una de las ligas de las cinco grandes ligas.
10. Rasmus Höjlund
Manchester United, 61,9 millones
«No quiero que me comparen con Haaland, es el mejor delantero del mundo», ha dicho recientemente. Normal, porque hablamos de dos jugadores distintos. Sólo hay que ver sus datos ofensivos de la pasada temporada para ver que cada uno tenía su rol a pesar de ser ambos delanteros. Gracias a la plataforma Comparisonator podemos ver que Höjlund es más un delantero de asociación y regate y Haaland de buscar el gol a toda costa.
En cualquier caso, hablamos de un jugador que ha pasado en un año de empezar la temporada en la liga austriaca a pasar al Manchester United vía Atalanta. Su crecimiento futbolístico exponencial lo ha llevado a crecer su valor de mercado hasta los 61,9 millones, ocupando el puesto 80 de jugadores más caros del mundo.
9. Evan Ferguson
Brighton, 62,2 millones
Quizás el jugador más desconocido de la lista. Su crecimiento ha sido exponencial en los últimos meses y así lo refleja su valor de mercado, que ha aumentado desde julio más de 18 millones, colocándonse el 78 del ránking global.
Ferguson tiene la portería entre ceja y ceja, como nos dice su volumen de tiros y su rendimiento ofensivo para que el Brighton genere disparos. Es un jugador de área, aunque también ejerce de boya para bajar balones gracias a su buena retención de balón. Además, destaca por su buena aportación en labores defensivas.
8. Antonio Silva
Benfica, 62,6 millones
Uno de los defensas con mayor proyección. Su valor no ha crecido mucho pero se mantiene por encima de los 62 millones. Ejerce principalmente como central derecho aunque alguna vez puede solucionar algún problema como lateral.
Es un defensor que cae bastante al costado derecho para ayudar en tareas defensivas como podemos ver en el gráfico ofrecido por Statsbomb. Intenso en las acciones sin balón e inteligente para anticiparse tanto a la hora de recuperar balones como para interceptar pases.
7. Xavi Simons
RB Leipzig, 63 millones
Todos sabíamos que era un diamante en bruto que había que pulir. Sólo le hacían falta minutos, los que se le negaban en el PSG. Y los encontró la pasada temporada en el PSV de la mano de Van Nistelrooy.
Esa cantidad de minutos le dio la confianza para mostrar todo su talento y su potencial goleador. Este verano buscó dar un paso más y ha llegado al RB Leipzig. Vale 63 millones y es otro de los sub 21 cuyo valor ha crecido más (14,55 millones) para ser el 75º de la lista global.
6. Florian Wirtz
Bayer Leverkusen, 85,6 millones
Una inoportuna y grave lesión truncó su gran inicio como profesional. Pero tras más de un año en el dique seco y de la mano de Xabi Alonso, ha recuperado el nivel de gran estrella que apunta a ser. El joven alemán está siendo uno de los líderes del gran Leverkusen de este inicio de Bundesliga.
Desde su regreso ha aportado talento, principalmente, como gran asistente y canalizador del juego, además de ser preciso en el regate. Volverá a estar en la agenda de los grandes equipos el próximo verano.
Su valor apenas ha crecido pero esos 85,6 millones le mantienen en el top10, ocupando el puesto 33 en el ránking total.
5. Eduardo Camavinga
Real Madrid, 104,6 millones
Un jugador al que ya no vamos a descubrir. Su talento, unido a su gran polivalencia, lo han convertido en uno de los jóvenes de mayor valor, superando los 100 millones. Es el 16º de la lista global.
La pasada campaña fue en la que más demostró ser el ‘chico para todo’ de Ancelotti, actuando hasta en 10 posiciones distintas, siendo interior y lateral izquierdos las que más repitió.
El francés es uno de esos jóvenes futbolistas que sorprenden principalmente por su madurez pese a su corta experiencia profesional, lo que le otorga una ventaja frente a los de su generación.
4. Pedri
Barcelona, 125 millones
Las lesiones no están ayudando mucho a su desarrollo en los últimos tiempos, pero su calidad es incuestionable no sólo para los que saben de fútbol, sino también para los mercados. Por eso vale 125 millones y se mete en el top 10 global, a pesar de que su valor ha caído 4,42 kilos.
Sus números de la pasada temporada (de la presente hay pocos como para sacar conclusiones) reflejan su nivel frente a la media de LaLiga en su posición.
El Barcelona y la selección española necesitan la vuelta de uno de los mayores talentos de la próxima década.
3. Gavi
Barcelona, 135,6millones
Otro chaval del Barcelona, aunque éste sí que está pudiendo tener la continuidad necesaria para ser importante y demostrar su valía. Gavi es el séptimo jugador con mayor valor de mercado, si bien también ha visto reducido este precio en 4,69 millones.
Todos destacan sus labores defensivas por es imputé extra que pone en cada acción sin balón, pero Gavi es mucho más que eso. A nivel creativo, esta campaña ya ha demostrado que tiene visión de juego, repartiendo 8 pases clave y una asistencia en LaLiga.
Posiblemente acabe retrasando su posición con el tiempo, pero de momento demuestra que también tiene llegada. Un jugador que no sólo ha crecido mucho, sino que sigue haciéndolo para ser mucho más completo.
2. Jamal Musiala
Bayern Múnich, 144 millones
El joven alemán lleva ya mucho tiempo siendo uno de los mejores jóvenes del mundo. Su estilo de juego denota que no sólo conduce y regatea con frecuencia, sino que además es difícil quitarle el balón. Eso es algo que, en el fútbol de hoy en día, tan táctico y a veces previsible, se agradece. Pero es que, además, todo eso lo suele traducir en goles, bien suyos o de sus compañeros.
Por lo tanto, es normal que el precio de Musiala supere los 140 millones pese a haber caído desde julio en 5,35 kilos. Quizás porque su inicio de temporada no haya sido tan fulgurante (que no malo), pero está en el top 5 mundial.
1. Jude Bellingham
Real Madrid, 153,9 millones
Quién si no iba a ser el mejor sub 21 del momento y, por tanto, el de mayor valor de mercado. Son 153,9 millones, 1,65 más que en julio. Es el cuarto de la lista global, donde solo le superan tres ‘monstruos’: Haaland, Mbappé y Vinicius.
El Real Madrid pagó menos de lo que ya vale y sus actuaciones están superando todas las expectativas, sobre todo a nivel goleador. El mapa de disparos de la presente campaña demuestra su excepcional habilidad para la llegada a posiciones de remate.
Eso se ha traducido en 10 goles esta campaña, ocho de ellos en LaLiga, donde debería llevar según la calidad de sus remates, la mitad (3,8). Y todo ello en apenas 21 disparos.