Home DEPORTES Los bates «Torpedo» podrán usarse en la LMB a partir de 2025
Los bates «Torpedo» podrán usarse en la LMB a partir de 2025

Los bates «Torpedo» podrán usarse en la LMB a partir de 2025

0

FACTOR

ESTADOS UNIDOS.- La Liga Mexicana de Béisbol (LMB) se alista para una temporada llena de emociones y sorpresas en 2025, año en que celebrará su centenario. Este hito en la historia del béisbol mexicano promete más que solo partidos emocionantes, pues una de las novedades será la posibilidad de que los bates «Torpedo», recientemente populares en las Grandes Ligas, sean utilizados por los jugadores de la LMB. Con la llegada de esta nueva tecnología, los aficionados pueden esperar ver un espectáculo más vibrante y potente en los diamantes de la liga.

El ‘Bat Torpedo’ comenzó a ganar notoriedad en los primeros días de la temporada actual de MLB. Varios jugadores de los New York Yankees lo probaron, lo que rápidamente lo convirtió en tema de conversación en todo el béisbol profesional. Aunque no existían datos precisos sobre sus beneficios, se especuló que estos bates ofrecían ciertas ventajas a la hora de batear. Esta especulación generó tanto interés que jugadores de otros equipos de las Grandes Ligas también empezaron a utilizarlo, lo que aumentó la popularidad del modelo.

Con la proximidad del inicio de la Temporada 2025, esta tendencia ha cruzado fronteras, y la Liga Mexicana de Béisbol se ha preparado para recibir los «Bates Torpedo» en sus estadios. Según el presidente de la LMB, Horacio de la Vega, los bates no tendrán restricciones para su uso en los campos mexicanos siempre y cuando cumplan con las normativas de la liga. De la Vega explicó en entrevista para Séptima Entrada que “no hay ninguna prohibición” en cuanto al uso de estos bates, pero enfatizó que, al igual que con cualquier otro modelo de bate, deben cumplir con los estándares establecidos por las Grandes Ligas, en cuanto a dimensiones, peso y material (madera).

“Los bates Torpedo deben cumplir las mismas reglas que se tienen en las Grandes Ligas en temas de dimensiones, diámetro, peso y material. No se ha discutido este tema en la Liga Mexicana. Si bien en MLB ya han dado su posicionamiento, vamos a esperar a ver cómo se desarrolla allá y veremos si es necesario tomar algún tipo de medidas al respecto en la LMB”, señaló el presidente de la liga.

¿Qué hace especial al Bat Torpedo?

A diferencia de los bates tradicionales, el ‘Bat Torpedo’ ha sido diseñado con una estructura geométrica innovadora que distribuye la masa de la madera de manera diferente, permitiendo que la parte más gruesa del bate se encuentre en el área donde el jugador genera más contacto con la pelota. Mientras que los bates convencionales se estrechan hacia el extremo, el ‘Torpedo’ mueve parte de la masa hacia la zona de contacto, creando una forma similar a un pino de boliche con un extremo mucho más delgado.

Este rediseño permite que haya más masa en la zona donde el bate toca la pelota con mayor frecuencia, lo que se traduce en un mayor impacto y, teóricamente, un aumento en la velocidad del bate. A su vez, este ajuste ayuda a optimizar los patrones de swing de los jugadores, brindando un potencial mayor de potencia y precisión en los golpes.

El Bat Torpedo ya es legal en MLB

El ‘Bat Torpedo’ ha causado revuelo en redes sociales debido a su diseño inusual y los rumores sobre los beneficios que ofrece a los jugadores. Sin embargo, la oficina del comisionado de la MLB ha confirmado que, aunque su forma sea diferente a la de los bates tradicionales, no infringe ninguna de las reglas establecidas por las Grandes Ligas. Según la Regla 3.02 de MLB, los bates no deben exceder un diámetro de 2.61 pulgadas ni una longitud de 42 pulgadas, y deben estar hechos de madera. El ‘Torpedo’ cumple con todas estas especificaciones, por lo que su uso es completamente legal.

Horacio de la Vega comentó sobre la innovación tecnológica en el béisbol, señalando que la Liga Mexicana de Béisbol siempre ha estado atenta a las nuevas tecnologías y métodos que los equipos pueden implementar. “Siempre hemos buscado mantener la competitividad en la liga, pero también asegurar que todos los jugadores estén en las mismas condiciones para pelear por el campeonato. Si el ‘Bat Torpedo’ resulta ser una ventaja y genera una mayor competencia, no veríamos inconveniente en su uso mientras cumpla con las regulaciones», afirmó de la Vega.

Con todo esto, se espera que el ‘Bat Torpedo’ haga su debut en la Liga Mexicana de Béisbol en la Temporada 2025, un año lleno de celebraciones y de nuevos desafíos para los equipos. Sin restricciones de uso mientras cumplan con las regulaciones, la incorporación de esta herramienta promete agregar una dosis extra de emoción a los ya tradicionales duelos de béisbol en los estadios mexicanos. Será interesante ver cómo el nuevo diseño influye en el desempeño de los bateadores y si esta tendencia se afianza de manera definitiva en el béisbol mexicano.

DEJE SU COMENTARIO

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *