Home DEPORTES Los bateadores ambidiestros ya son una extraña raza en MLB
Los bateadores ambidiestros ya son una extraña raza en MLB

Los bateadores ambidiestros ya son una extraña raza en MLB

0

A medida que el beisbol ha avanzado, el porcentaje de bateadores ambidiestros en Grandes Ligas ha disminuido

As

A medida que el juego ha avanzado, la presencia de bateadores ambidiestros ha disminuido, enrareciendo un poco el entorno y generando preocupación entre los aficionados y analistas. Sin embargo, para aquellos jugadores que pueden dominar esta habilidad, el bateo en los dos lados, sigue siendo un truco notable. Tradicionalmente, los bateadores ambidiestros batean como zurdos contra lanzadores derechos y viceversa, asegurándose de que las bolas curvas y los sliders siempre vayan hacia ellos, no lejos de ellos. Esta estrategia ingeniosa les permite controlar el juego desde ambos lados del plato y adaptarse a cualquier situación que se les presente.

De acuerdo con estadísticas proporcionadas por Stats Perform, la prevalencia de bateadores ambidiestros en toda la liga ha disminuido constantemente en las últimas décadas. En 1992, representaban casi el 20 por ciento de todas las apariciones en el plato en las Grandes Ligas. Sin embargo, en la actualidad, esa cifra ha caído a sólo el 9.5 por ciento, marcando su punto más bajo en décadas y alimentando la preocupación sobre el futuro de esta habilidad única en el juego.

La historia del beisbol está llena de leyendas que hicieron alarde de su habilidad ambidiestra, desde los días de gloria de Mickey Mantle hasta la era moderna con jugadores como Francisco Lindor. Estos grandes bateadores ambidiestros no solo fueron una fuerza imparable en el plato, sino que también funcionaron como una gran herramienta en la estrategia del beisbol, manteniendo a los lanzadores en constante incertidumbre y proporcionando una ventaja crucial a sus equipos.

TAL VEZ TE PUEDA INTERESAR: Los catchers están en la mira del peligro

Nick Krall, presidente de operaciones de beisbol de los Reds, calificó el bateo ambidiestro como “una herramienta muy valiosa” en un artículo para The Wall Street Journal. Krall sigue creyendo en el desarrollo de peloteros que puedan hacer contacto de ambos lados del plato y es por eso que permite el crecimiento de De La Cruz, el joven dominicano de 22 años que cuando batea a la izquierda promedia cerca de .300 y cuando lo hace del derecho baja dramáticamente.

En conclusión, mientras que los bateadores ambidiestros pueden ser una especie en peligro de extinción en el beisbol moderno, su habilidad única y su capacidad para adaptarse a cualquier situación los convierten en activos invaluables para cualquier equipo. A medida que el juego continúa evolucionando, será fundamental preservar y fomentar esta especie especial de jugadores, asegurando que el beisbol continúe siendo un deporte diverso y emocionante para generaciones venideras.

DEJE SU COMENTARIO

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *