
LO ESTAFAN CON FALSA INVERSIÓN EN PEMEX
*Le enviaron un video falso de la presidenta Claudia Sheinbaum donde lo invitaba a invertir en un programa Minero y en Pemex, le estafaron 24 mil pesos
BERTHA LÓPEZ
FACTOR
MÚZQUIZ, COAH. – Silvestre Bustos Linares, vecino de la colonia Las Aves, fue víctima de un engaño que lo llevó a perder 24 mil pesos, luego de confiar en un supuesto programa federal denominado “Inversión Minera”, el cual resultó ser completamente falso.
El afectado, un adulto mayor que vive en la calle Estrella número 2109, relató que a inicios de marzo fue contactado por presuntos promotores del programa, quienes le ofrecieron integrarse a un proyecto vinculado con Pemex y orientado, supuestamente, a inversionistas mexicanos. Le aseguraron que, tras un proceso de registro, comenzaría a recibir depósitos semanales de hasta 80 mil dólares desde Estados Unidos.
Convencido por la promesa, Bustos Linares realizó dos pagos: uno de 13 mil pesos y otro de 11 mil, como parte del trámite para obtener la supuesta autorización. Incluso recibió documentos falsificados como parte del engaño.
Sin embargo, al no recibir ningún beneficio y notar irregularidades, intentó contactar de nuevo a los supuestos gestores, pero solo obtuvo respuestas evasivas y nuevas solicitudes de dinero. Un hombre que se identificó como Galán intentó extorsionarlo con otros 5 mil pesos, pero el afectado se negó, al no tener ya recursos disponibles.
Además, Bustos señaló a una mujer identificada como Tamara N., presunta empleada de un banco en Estados Unidos, con quien se comunicaba por correo electrónico y que también desapareció tras el fraude.
Lo más alarmante, comentó, es que el programa le fue presentado a través de anuncios que utilizaban de manera engañosa la imagen de la presidenta de la República, lo que generó en él una mayor confianza. “Si hubiera sabido que todo era mentira, nunca me habría registrado”, dijo con indignación.
Actualmente, el adulto mayor enfrenta una deuda de 24 mil pesos, dinero que solicitó mediante un préstamo. Ahora, su prioridad es obtener el respaldo de las autoridades municipales para poder solventar el adeudo.
Finalmente, hizo un llamado a la ciudadanía a no caer en este tipo de trampas y recomendó acudir directamente a las oficinas del Bienestar o instituciones oficiales para verificar la autenticidad de cualquier programa.
Este lamentable caso refleja la urgencia de fortalecer las acciones preventivas contra fraudes, especialmente aquellos dirigidos a adultos mayores, quienes muchas veces son blanco de engaños debido a la falta de acceso a información confiable.
