Home COAHUILA CARBONÍFERA Lleva sector salud pláticas de salud mental
Lleva sector salud pláticas de salud mental

Lleva sector salud pláticas de salud mental

0

Por: Cristina Flores Cepeda

Sabinas, Coahuila. – Continúan las jornadas de salud mental en las diferentes instituciones educativas para involucrar temas como el suicidio, angustia y depresión con pláticas y cortometrajes dirigidas a alumnos de secundaria y educación media superior sobre prevención y promoción. El doctor David Alejandro Mussi Garza, jefe de la jurisdicción Sanitaria estuvo presente así como la licenciada Luisa Martínez, coordinadora estatal de la Comisión de Salud Fronteriza México Estados Unidos siendo los expositores Diego Mandujano y Fernando Recio Valadez de licenciatura en Cinematografía de Epic “Film Institute” de Universidad Carolina.

Con estas pláticas se atiende el tema de salud mental que es muy importante, pues no hay una cultura todavía bien establecida en México sobre ello; «estamos trabajando para que así suceda pero, realmente todavía pensamos que la salud mental es para quienes atraviesan algún cuadro psiquiátrico o sufren algún problema y nos excluimos, regularmente decimos que no necesitamos terapia, que la familia no la ocupa ni los hijos; nos rehusamos mucho cuando deberíamos acudir a terapia como algo periódico para saber cómo estamos e identificar los problemas cuando padecemos angustia, depresión, alguna crisis y recibir la atención que necesitamos.

Entre otras pláticas se presentaron: «Primeros auxilios psicológicos», por Diego Mandujano y Fernando Recio Valadez, licenciado en Cinematografía de Epic “Film Institute” de Universidad Carolina, proyección de cortometrajes y lectura de atril, “Cómo eliminar la depresión de tu vida” Ricardo Sandoval Enríquez, proyección de cortometraje “Aadi”, José David Medina Martínez, proyección de cortometraje, “¿Por qué estás aquí?” Fernando Recio Valadez, ¿Qué pedo con la depresión y la alimentación?, Diego Mandujano, Fernando Recio Valadez..

La Secretaría de Salud en Coahuila a través de la Jurisdicción Sanitaria en la Región Carbonífera, llevan a cabo durante varias semanas pláticas y cortometrajes, dirigidas a alumnos de secundaria y educación media superior sobre prevención y promoción de salud mental. La presentación arranca con el mensaje de bienvenida por parte del doctor David Alejandro Mussi Garza, jefe de la Jurisdicción Sanitaria mientras que la reseña por parte de la licenciada Luisa Martínez, coordinadora estatal de la Comisión de Salud fronteriza México-Estados Unidos.

DEJE SU COMENTARIO

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *