Home COAHUILA CARBONÍFERA Llama Iglesia a votar por convicción, no por dádivas ni amenazas
Llama Iglesia a votar por convicción, no por dádivas ni amenazas

Llama Iglesia a votar por convicción, no por dádivas ni amenazas

0

-Que prevalezca el bien común por encima del interés personal

Por: Cristina Flores Cepeda

Sabinas, Coahuila.- Ante el proceso electoral que ya está en marcha en este 2024 el párroco Juan Gerardo Hernández Briones de la parroquia de Guadalupe en Sabinas, hizo un llamado a la ciudadanía para que, primero, actuemos por convicción cristiana, “porque nuestros valores tienen que prevalecer, nuestro accionar cristiano, sin vernos coaccionados por dádivas, amenazas y/o por mentiras, porque de pronto llega a suceder que entre la gente se dicen muchas cosas y es importante que prevalezcan nuestros valores y emitir el voto por un candidato en absoluta libertad”.

Añadió que, nadie se debe sentir coartado de que si te dan o no, debe ser con conciencia cristiana, recordemos los valores que tenemos y con base en ellos emitir el sufragio. “Uno de los consejos es que debe entenderse lo que es la política, la pura, verdadera, y auténtica política, que es el de qué, por encima del interés personal debe sobresalir el interés comunitario, porque no deja de haber personas que, al momento que ven que su interés personal se ve afectado votan por el otro, aunque sepan que los intereses comunes, los de toda la ciudadanía en general sean los afectados”.

Yo les hago -dijo- un llamado a que sea lo comunitario por sobre lo personal, porque lo otro es lo que trae desgracia a los países, a las ciudades, a las naciones; también les pido que esto no nos divida porque las mentalidades es normal que pensemos diferente, así es la democracia, no debemos tener los mismos ideales, nuestro ideario es distinto y eso no nos hace enemigos. “No somos enemigos de quien piensa diferente, si usted está muy convencido que tu candidato es el mejor, muy bien vota por él o ella”.

Además, si vas a exponer tus argumentos a alguien hazlo sin enojarte, no dividas familias, ni amistades, ni vecinos, etcétera; “debemos responder siempre en unidad, nuestra nación así debe ser; independientemente de las diferencias, porque ser diferente es lo más natural pero no las divisiones”. Añadió el entrevistado que la gente le expone las preocupaciones naturales de una ciudad, en el sentido de obra pública, de asistencia social; lo que preocupa es qué tanto se puede avanzar y sí debemos entender los valores tradicionales de nuestra sociedad, porque somos de pueblos católicos cristianos. “Que no se vean afectados los valores que son crecimiento de conciencia democrática”.

DEJE SU COMENTARIO

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *