
Llama Fiscalía a la calma ante falsas alarmas en redes sociales
Por: Cristina Flores Cepeda
Sabinas, Coahuila. – El delegado regional de la Fiscalía, licenciado Ulises Ramírez Guillén, hizo un llamado a todas las instituciones educativas, especialmente a los docentes, para que mantengan la calma y refuercen la unión con los padres de familia ante cualquier circunstancia, lo anterior por las recientes alarmas generadas en redes sociales que no tienen fundamento alguno; “no se ha registrado ningún hecho de esta naturaleza ni en la Región Carbonífera ni en las zonas colindantes, como Piedras Negras y Monclova o los Cinco Manantiales, eso es mentira”.
Es fundamental que cada uno de nosotros, dijo, asuma la responsabilidad sobre nuestros hijos. Sin embargo, en el aula, los maestros también tienen una corresponsabilidad significativa y por eso les inquieta mucho cuando surgen estos rumores. Algunos docentes cuentan con enlaces específicos con los padres de familia para coordinar la recogida de los menores a la hora de salida, pero hasta el momento, las instituciones de seguridad seguirán informando lo correspondiente. “Pero, debo dejar claro que no hay nada de eso, son informaciones falsas”.
Sería oportuno que las escuelas establezcan contacto con las autoridades para obtener una idea clara de la situación y desmentir los casos de alarmas y psicosis generadas por noticias falsas en redes sociales y fue más allá al señalar que, publicar información falsa es un delito que puede generar psicosis y tener consecuencias legales. Las autoridades advierten que quienes realizan este tipo de publicaciones incurren en un delito al generar denuncias falsas y desinformación.
La policía cibernética está trabajando para determinar el origen de estos audios, especialmente si provienen de páginas de Facebook u otras redes sociales. Está a disposición de la gente, para que hagan la denuncia si lo considerar pertinente en torno a estas situaciones que son falsas, ante el Centro de Inteligencia, de la policía cibernética que respalda la información obtenida para asegurar que haya consecuencias para los responsables de estos actos. Es importante que la comunidad educativa y los padres trabajen juntos para mantener la calma y evitar la propagación de información falsa que solo genera miedo e incertidumbre a todos.