
Julio Olvera / FACTOR
Piedras Negras, Coah. – A través de los subcomités regionales se ha capacitado en primeros auxilios psicológicos, y tras una encuesta en las escuelas a más de 100 mil niños y niñas se ha identificado cómo está su salud emocional, mental, y sus habilidades para generar las estrategias que realmente requieren como pacientes destacó la funcionaria.
Cecilia de la Garza, directora general de la Oficina Inspira Coahuila mencionó que la salud mental y el combate de las adicciones son prioridad para el gobierno Estatal por ello se impulsan estrategias que atienden estas problemáticas en conjunto con la Secretaría de Salud como es el Consejo Estatal de Salud Mental y Adicciones.
Gracias a este diagnóstico que se hizo, se identificaron ciertas competencias que se deben de reforzar y es por ello que se está trabajando en preparar la materia socioemocional dentro de todos los niveles educativos mencionó la directora quien aseguró que de esta manera se brindará una mejor atención a los menores.
En la actualidad la Oficina de Inspira Coahuila se encuentra analizando cuáles son las regiones del Estado donde se presentan mayores casos referentes a la salud mental y las adicciones para poder implementar más y mejores estrategias en dichas regiones y disminuir la problemática social.
