
Ante el avance tecnológico el libro físico nunca será sustituido: Especialista
Jorge Luis Ríos
ACUÑA, COAH. – “Los hábitos de lectura son clave para mejorar nuestra salud mental, pero además traen un reconfortante momento para quienes lo hacen. Leer no debe ser una obligación, sino un momento para disfrutar y desconectarse de las obligaciones, refirió Rafaela Elizabeth Heredia Alvídrez.
Pero, ante tanta tecnología, ¿el libro físico o el libro virtual?, bueno, para la asesora literaria, encargada de una extensión de la librería Nómada en Acuña, definitivamente no hay como leer un libro físico, impreso.
“Es que los libros impresos tienen características físicas, como su peso, su textura y los olores a papel y tinta, que a algunas personas brindan un placer específico y a otras simplemente les resulta más fácil relacionarse con ese tipo de objeto. Incluso, puede vincularse a que les gusta evitar la luz de las pantallas: todas ellas prefieren leer de la forma antigua”.
Aunque la lectura con ejemplares de papel y tinta ha disminuido con tanto contexto de Redes Sociales; todos los contenidos en video que llaman más la atención, aún se mantiene y nunca será reemplazada en relación a lo que activa en el cerebro, subrayó la asesora literaria.
“Lo más recomendable es que nuestro cerebro siempre esté interactuando con las letras; el contexto de las historias y cómo se van procesando. Por ejemplo, en el tema de los niños, cuando se esté desarrollando la imaginación, la creatividad, el libro físico y su contacto será siempre algo extraordinario para su cerebro”.
Considera que tantos géneros literarios, dan la apertura de que en cada etapa de la vida se puedan disfrutar; los niños, fantasía, los adultos, libros que ayuden a sobre llevar ciertas condiciones y en la vejez, libros con historias sencillas y conocidas, como cuentos clásicos o relatos autobiográficos, que pueden evocar recuerdos y proporcionar un sentido de comodidad.