
La historia de una mujer que dejó un legado en el mundo
-Suilma Marisela Fernández Valverde, tuvo una vida que sirve de ejemplo para todos
Julio Olvera / Factor
Nueva Rosita, Coah. – Hay historias de éxito que deben enorgullecer a toda la región, Suilma Marisela Fernández Valverde doctora en Química Nuclear es Física Investigadora, nació un 21 de mayo de 1950 en Nueva Rosita y falleció un 11 de diciembre de 2023.
Fernández Valverde estudio nivel básico en el Colegio de la Paz, culminó en la escuela primaria Miguel Hidalgo, posteriormente cursó secundaria en la Fortunato Gutiérrez Cruz, para después prepararse en Química Industrial en Saltillo.
La química, recorrió el mundo investigando de manera destacada por Francia, Alemania, Austria y un sinfín de países, los que conocieron el talento de una mujer admirable y destacada.
Su hermano Guadalupe Encarnación Fernández Valverde relata su historia:
«Ella veía la vida de mi madre y mi papá y ella no quería servir a ningún hombre, era lo que ella decía, entonces ella dijo que iba a estudiar, mi abuela dijo que no, que al final de cuentas sí va a terminar sirviendo a un hombre y ella dijo que nunca y nunca se casó, precisamente por ese comentario de mi abuela ya decidió estudiar e irse de aquí y fue a estudiar Ciencias Químicas, pero mientras estudiaba, ella venía las vacaciones y trabajaba en el laboratorio de la compañía».
También la doctora Suilma Marisela recibió la presea al mérito de la mujer 2006, en el área de investigación científica en sesión solemne del Congreso del Estado de Coahuila, esta presea buscaba preservar el testimonio de vidas y trayectorias de mujeres extraordinarias y perseverantes que elevaran el perfil de Coahuila, en ese entonces fue propuesta por la presidencia municipal.
Encarnación, su hermano la recuerda como una mujer feliz investigando, relata del trabajo exhaustivo y dedicado que la doctora Fernández Valverde dedicó a su investigación en la purificación de uranio en Chihuahua, así como también en el trabajo de la síntesis y caracterización de electro catalizadores, para hidrógeno y celdas de combustible en la obtención de hidrógeno de desechos orgánicos.
Después de jubilarse, vuelve a Nueva Rosita con el fin de seguir trabajando, en lo que le apasionaba la investigación; pero en esta ocasión estudiando sustancias raras de la tierra en el Centro de Investigación y Geo Ciencias avanzadas, trabajo el cual estuvo a punto de concluir antes de que la muerte le arrebatara la vida.