Home DEPORTES La guía de la Copa América USA 2024
La guía de la Copa América USA 2024

La guía de la Copa América USA 2024

0
0

Formato, grupos, tabla de posiciones, partidos, datos y estadísticas del torneo de Conmebol y Concacaf

Claro Sports

CIUDAD DE MÉXICO.- Este 2024 es un año de grandísimas competiciones en el deporte mundial. La Copa América USA 2024 promete robarse las miradas a mitad de año con la participación de enormes estrellas de renombre mundial. Argentina es la selección campeona del certamen tras su gesta en Brasil durante 2021 y posterior consagración en el Mundial de Qatar 2022.

Claro Sports ha preparado una completa guía para seguir con lupa el certamen. Desde la mecánica del sorteo, pasando por la conformación de los grupos y llegando a los datos de interés para que el público no se pierda ningún detalle, este artículo es una pieza que vale tener marcada como favorita.

EQUIPOS PARTICIPANTES

Esta edición 2024 de la Copa América tiene la particularidad de estar organizada de manera conjunta entre dos confederaciones asociadas a FIFA. La Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) y la Confederación de Fútbol de la Asociación del Norte, Centroamérica y el Caribe (Concacaf) han reunido esfuerzos para hacer un verdadero certamen continental.

Por esa razón, en esta oportunidad habrá 16 equipos participantes: los 10 combinados pertenecientes a Conmebol y las seis mejores selecciones de Concacaf que clasificaron por vía de la Liga de Naciones en sus cuartos de final y un repechaje entre los perdedores. Los equipos nacionales clasificados fueron repartidos en cuatro bombos para ser sorteados en el mismo número de grupos, según su clasificación en el ranking FIFA, así:

FASE DE GRUPOS

Esta fase de disputará entre el 20 de junio y el 2 de julio. Cada equipo jugará un solo partido contra cada uno de sus tres rivales de grupo. Después de las tres jornadas, los dos equipos de cada zona que hayan hecho la mayor cantidad de puntos avanzarán a la instancia de cuartos de final.

Teniendo en cuenta que son tan pocos partidos y que las probabilidades de igualdad en puntos son más amplias que en otro tipo de torneos, la organización definió extensos criterios de desempate, los cuales se aplicarán en el siguiente orden:

Mayor diferencia de gol.

Mayor cantidad de golea anotados.

Enfrentamiento directo entre los equipos empatados y mirando los siguientes ítems en orden: mayor cantidad de puntos, mayor diferencia de gol y mayor cantidad de goles.

Menor número de tarjetas rojas.

Menor número de tarjetas amarillas.

Sorteo.

GRUPO A

ARGENTINA

PERÚ

CHILE

CANADÁ

Fecha 1

Argentina 🇦🇷 vs Canadá 🇨🇦 | Mercedes-Benz Stadium, Atlanta | Jueves, 20 de junio, 8:00 p.m.

Perú 🇵🇪 vs Chile 🇨🇱 | AT&T Stadium, Arlington | Viernes, 21 de junio, 8:00 p.m.

Fecha 2

Perú 🇵🇪 vs Canadá 🇨🇦 | Children’s Mercy Park, Kansas City | Martes, 25 de junio, 6:00 p.m.

Chile 🇨🇱 vs Argentina 🇦🇷 | MetLife Stadium, East Rutherford | Martes, 25 de junio, 9:00 p.m.

Fecha 3

Argentina 🇦🇷 vs Perú 🇵🇪 | Hard Rock Stadium, Miami | Sábado, 29 de junio, 8:00 p.m.

Canadá 🇨🇦 vs Chile 🇨🇱 | Inter&Co Stadium, Orlando | Sábado, 29 de junio, 8:00 p.m.

GRUPO B

MÉXICO

ECUADOR

VENEZUELA

JAMAICA

Fecha 1

Ecuador 🇪🇨 vs Venezuela 🇻🇪 | Levi’s Stadium, Santa Clara | Sábado, 22 de junio, 6:00 p.m.

México 🇲🇽 vs Jamaica 🇯🇲 | NRG Stadium, Houston | Sábado, 22 de junio, 9:00 p.m.

Fecha 2

Ecuador 🇪🇨 vs Jamaica 🇯🇲 | Allegiant Stadium, Las Vegas | Miércoles, 26 de junio, 6:00 p.m.

Venezuela 🇻🇪 vs México 🇲🇽 | SoFi Stadium | Inglewood | Miércoles, 26 de junio, 9:00 p.m.

Fecha 3

México 🇲🇽 vs Ecuador 🇪🇨 | State Farm Stadium, Glendale | Domingo, 30 de junio, 8:00 p.m.

Jamaica 🇯🇲 vs Venezuela 🇻🇪 | Q2 Stadium, Austin | Domingo, 30 de junio, 8:00 p.m.

GRUPO C

ESTADOS UNIDOS

URUGUAY

PANAMÁ

BOLIVIA

Fecha 1

Estados Unidos 🇺🇸 vs Bolivia 🇧🇴 | AT&T Stadium, Arlington | Domingo, 23 de junio, 6:00 p.m.

Uruguay 🇺🇾 vs Panamá 🇵🇦 | Hard Rock Stadium, Miami | Domingo, 23 de junio, 9:00 p.m.

Fecha 2

Panamá 🇵🇦 vs Estados Unidos 🇺🇸 | Mercedes-Benz Stadium, Atlanta | Jueves, 27 de junio, 6:00 p.m.

Uruguay 🇺🇾 vs Bolivia 🇧🇴 | MetLife Stadium, East Rutherford | Jueves, 27 de junio, 9:00 p.m.

Fecha 3

Estados Unidos 🇺🇸 vs Uruguay 🇺🇾 | GEHA Field at Arrowhead, Kansas City | Lunes, 1 de julio, 9:00 p.m.

Bolivia 🇧🇴 vs Panamá 🇵🇦 | Inter&Co Stadium, Orlando | Lunes, 1 de julio, 9:00 p.m.

GRUPO D

BRASIL

COLOMBIA

PARAGUAY

COSTA RICA

Fecha 1

Colombia 🇨🇴 vs Paraguay 🇵🇾 | NRG Stadium, Houston | Lunes, 24 de junio, 6:00 p.m.

Brasil 🇧🇷 vs Costa Rica 🇨🇷 | SoFi Stadium, Inglewood | Lunes, 24 de junio, 9:00 p.m.

Fecha 2

Colombia 🇨🇴 vs Costa Rica 🇨🇷 | State Farm Stadium, Glendale | Viernes, 28 de junio, 6:00 p.m.

Paraguay 🇵🇾 vs Brasil 🇧🇷 | Allegiant Stadium, Las Vegas | Viernes, 28 de junio, 9:00 p.m.

Fecha 3

Brasil 🇧🇷 vs Colombia 🇨🇴 | Levi’s Stadium, Santa Clara | Martes, 2 de julio, 9:00 p.m.

Costa Rica 🇨🇷 vs Paraguay 🇵🇾 | Q2 Stadium, Austin | Martes, 2 de julio, 9:00 p.m.

CUARTOS DE FINAL

Los cuatro partidos de esta instancia se jugarán los días 4, 5 y 6 de julio. Aquí llegarán los dos mejores equipos de cada uno de los grupos. La organización definió cruces predeterminados según la posición de cada clasificado, evitando así un nuevo sorteo. Será un solo partido y, en caso de empate al final de los 90 minutos, se procederá a lanzamientos desde el punto penalti para definir al clasificado. La letra ‘J’ significa “juego” y es para identificar la llave. Los enfrentamientos serán así:

J25: 1A vs 2B | NRG Stadium, Houston | Jueves, 4 de julio, 9:00 p.m.

J26: 1B vs 2A | AT&T Stadium, Arlington | Viernes, 5 de julio, 9:00 p.m.

J27: 1C vs 2D | Allegiant Stadium, Las Vegas | Sábado, 6 de julio, 9:00 p.m.

J28: 1D vs 2C | State Farm Stadium, Glendale | Sábado, 6 de julio, 6:00 p.m.

SEMIFINALES

Acá llegarán los cuatro vencedores de las llaves de cuartos de final y se enfrentarán en duelos ya predeterminados. Si hay empate tras el tiempo reglamentario, habrá definición con cobros desde el punto penalti. La letra ‘G’ significa “ganador” y es para identificar al clasificado de la fase anterior.

G25 vs G26 | MetLife Stadium, East Rutherford | Martes, 9 de julio, 8:00 p.m.

G27 vs G28 | Bank of America Stadium, Charlotte | Miércoles, 10 de julio, 8:00 p.m.

PARTIDO POR EL TERCER PUESTO

Este es el duelo entre los dos eliminados en la fase semifinal. La letra ‘P’ significa “perdedor y es para tener presente a los derrotados de la ronda anterior. Si hay empate, habrá definición por penaltis.

P1 vs P2 | Bank of America Stadium, Charlotte | Sábado, 13 de julio, 8:00 p.m.

FINAL

Lo ganadores de la semifinal se encontrarán para disputar el título en Miami. A diferencia de todas las instancias anteriores, si hay empate al final de los 90 minutos en la final, habrá una prórroga de dos tiempos de 15 minutos cada uno. Si la igualdad persiste, se pasará a los cobros desde el punto penalti.

F1 vs F2 | Hard Rock Stadium, Miami | Domingo, 14 de julio, 8:00 p.m.

PREMIOS

De la información oficial, solamente se conoce que Conmebol aportará 2 millones de dólares para cada una de las 16 selecciones participantes y 40 millones para conceptos de premiación. Sin embargo, no se ha hecho oficial el monto que recibirá cada equipo por ir avanzando en el torneo.

SEDES Y ESTADIOS

Son 13 ciudades y 14 estadios los que albergarán partidos de la Copa América USA 2024. Como particularidad, Kansas City tiene dos escenarios para esta edición del certamen. Debido a la amplitud del territorio estadounidense, hay tres zonas horarias:

MERCEDES-BENZ STADIUM, ATLANTA

Este escenario tendrá la reponsabilidad de los ojos del mundo encima con el partido innaugural entre Argentina y Canadá. Además, tendrá otro juego de la fase de grupos.

Capacidad: 71.000.

HARD ROCK STADIUM, MIAMI

Gran sitio de reunión cultural en el sur de Florida. Tendrá a cargos dos juegos de fase de grupos y la gran final de la Copa América.

Capacidad: 65.300.

GEHA FIELD AT ARROWHEAD STADIUM, KANSAS CITY

Sorprende que con tremenda capacidad de público, este estadio solamente tenga asignado un partido de fase de grupos.

Capacidad: 76.400.

CHILDREN’S MERCY PARK, KANSAS CITY

Es el más pequeño de todos los escenarios y solamente tendrá el choque de fase de grupos entre Perú y Canadá.

Capacidad: 18.500.

Q2 STADIUM, AUSTIN

El segundo de menos capacidad del certamen y con dos partidos de fase de grupos.

Capacidad: 20.700.

AT&T STADIUM, ARLINGTON

Este es uno de los escenarios con más renombre en todo Estados Unidos. Allí se jugarán dos partidos de la fase de grupos y uno de cuartos de final.

Capacidad: 80.000.

BANK OF AMERICA STADIUM, CHARLOTTE

Caso curioso, pues entra en acción sobre el final del campeonato para recibir una semifinal y el partido por el tercer puesto.

Capacidad: 74.500.

METLIFE STADIUM, EAST RUTHERFORD

Bien se podría llamar “el coloso de Nueva Jersey”, pues es el estadio con mayor capacidad de la Copa América. Recibirá dos partidos de la fase de grupos y una semifinal.

Capacidad: 82.500.

STATE FARM STADIUM, GLENDALE

Ubicado en el estado de Arizona, recibirá dos compromisos de fase de grupos y uno de cuartos de final.

Capacidad: 63.400.

NRG STADIUM, HOUSTON

Otro lugar de referencia en cuanto a organización de eventos. Tiene asignados dos juegos de fase de grupos y uno de cuartos de final.

Capacidad: 72.220.

SOFI STADIUM, INGLEWOOD

Otro de lo de gran renombre en Estados Unidos, recibiendo dos partidos de fase de grupos y uno de cuartos de final.

Capacidad: 70.000.

ALLEGIANT STADIUM, LAS VEGAS

Su diseño disruptivo resulta muy llamativo para dos juegos de fase de grupos y uno de cuartos de final.

Capacidad: 65.000.

INTER&CO STADIUM, ORLANDO

Es el tercer estadio con menor capacidad de público y tendrá dos compromisos en la fase de grupos.

Capacidad: 25.500.

LEVI’S STADIUM, SANTA CLARA

Este es de gran tradición y recordado desde el Mundial de 1994. Recibirá dos juegos en la fase de grupos de la Copa América 30 años después.

Capacidad: 68.500.

DEJE SU COMENTARIO

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *