Home COAHUILA CARBONÍFERA La gente no regulariza por falta de dinero: Raúl Navarro
La gente no regulariza por falta de dinero: Raúl Navarro

La gente no regulariza por falta de dinero: Raúl Navarro

0

Por: Cristina Flores Cepeda

Sabinas, Coahuila.- Al reiterar que es importante que aquellos propietarios de vehículos de procedencia extranjera que no han legalizado su unidad se acerquen, antes del 31 de marzo que vence la ampliación, para llevar a cabo este trámite, Raúl Navarro Anguiano quien encabeza la oficina del Frente Cardenista, organismo que se encarga de la defensa de este tipo de unidades, indicó que aunque no se ha dicho, seguramente tan pronto concluya el decreto emitido por el gobierno Federal iniciarán operativos después que sea dictada la instrucción a través de la Secretaría de Hacienda para que sean decomisados aquellos que no atendieron este llamado, que no tuvieron la oportunidad de regularizarse.

En el caso de nosotros, dijo, como Frente Cardenista, tenemos la disposición de dialogar con el gobierno Federal y Estatal para que no sea tan duro el impacto hacia este tipo de unidades y, principalmente aquellos que se encuentran afiliados con nosotros pero, definitivamente es importante que se acerquen quienes puedan hacer un esfuerzo para que puedan circular libremente, sin problema alguno con sus unidades que tanto les costó adquirirlas.

Dijo que la organización que lidera cuenta con un padrón registrado de más de 2 mil unidades de procedencia extranjera de los cuales aproximadamente un 50% han legalizado ya, pero aún falta un mes para que termine el proceso de regularización y es posible que la gente se acerque, el otro 50%, que ya bien sea puedan reunir el dinero y logren dar el siguiente paso, que no se queden fuera de este decreto que fue emitido a favor de las familias.

Mencionó que la legalización no se ha logrado sobre todo por falta de dinero, “hay otros conceptos también como es el hecho de aquellos que su serie empiezan con letra con alguna dificultar, o bien que traen solamente una copia o que ingresaron al país después de que se emitió el decreto; ellos aunque quiera no podrán regularizar y en esas mismas condiciones también se incluyen aquellos que tienen en sus manos un título falso; estos son entre un 5 y 8% de la gente que cae en ese tipo de circunstancia y el resto no han legalizado por la cuestión económica principalmente, no lo hacen por eso porque no cuentan con los recursos suficientes”.

Mencionó que todavía queda poco más de un mes y es necesario que quienes puedan hacerlo legalicen.

DEJE SU COMENTARIO

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *