
La Expo Oasis Ganadera es pilar del crecimiento económico y cultural de Múzquiz
BERTHA LÓPEZ
FACTOR
MÚZQUIZ, COAH.- La Expo Oasis Ganadera 2025 y la Cabalgata en su edición número 33 son claros ejemplos de cómo Múzquiz, el séptimo Pueblo Mágico de Coahuila, ha logrado consolidarse como un importante centro para el turismo ganadero. Estos eventos no solo impulsan la economía local, sino que también fortalecen la identidad cultural de la región, como lo destacó Cristina Amezcua González, titular de la Secretaría de Turismo y Desarrollo de Pueblos Mágicos del Estado .
Durante su visita a Múzquiz, Amezcua resaltó la relevancia de conservar las tradiciones de cada municipio y destacó el esfuerzo de las autoridades locales, como la alcaldesa Laura Jiménez Gutiérrez, quien ha respaldado y dado continuidad a estos eventos que fomentan el sentido de pertenencia y la cohesión social.
«Es esencial seguir promoviendo este tipo de eventos familiares, con dedicación y constancia, ya que representan una gran fuente de orgullo y contribuyen a la unidad de los Pueblos Mágicos de Coahuila», comentó Amezcua.
Asimismo, la funcionaria estatal subrayó la respuesta positiva de los turistas durante la Semana Santa, destacando la importante labor de seguridad implementada por el gobernador Manolo Jiménez Salinas, con el apoyo de los tres niveles de gobierno. Esta coordinación ha logrado generar un ambiente de confianza, lo que ha sido clave para la afluencia de visitantes a la región.
Cristina Amezcua también mencionó que en su recorrido por las cinco regiones de Coahuila pudo constatar el crecimiento de eventos turísticos, como el “viacrucis” viviente en Torreón, la Procesión del Silencio en Viesca, y la oferta de balnearios y paisajes naturales que enriquecen la propuesta turística de los Pueblos Mágicos.
Con una oferta que celebra su historia y sus tradiciones, Múzquiz continúa siendo un referente en el turismo ganadero y cultural, atrayendo cada vez más visitantes y consolidándose como un destino turístico clave en Coahuila.