Home COAHUILA CARBONÍFERA La espera ha sido larga en el pozo El Pinabete
La espera ha sido larga en el pozo El Pinabete

La espera ha sido larga en el pozo El Pinabete

0
0

 

9 días y contando

Por: Cristina Flores Cepeda

Sabinas, Coahuila. – La espera ha sido larga en el pozo El Pinabete, donde las familias esperan el rescate de sus seres queridos. Con más de 220 horas de trabajo interrumpido en el área donde se mantienen 10 trabajadores mineros atrapados, en el marco del día 9 de ocurridos estos hechos, la coordinadora Nacional de Protección Civil Laura Velázquez señaló que realizan acciones de fortalecimiento en el lugar además de continuar el bombeo para disminuir el nivel de agua. En el pozo 4 durante el día de ayer personal de SEDENA ingresó para realizar el retiro de polines que obstruyen la entrada, posteriormente metieron una bomba de 150 caballos de fuerza de la Conagua que es óptima para extraer el tirante remanente en el pozo.

Por lo que se refiere al pozo 2 se mantuvo operando una bomba de 50 caballos de fuerza permanentemente; durante la madrugada de este viernes se retiraron 4 bombas por parte de la SEDENA con la finalidad de contar con espacio para el ingreso de personal de las brigadas de búsqueda y rescate; es aquí donde más ha disminuido el nivel y en el pozo uno está la operación de 2 bombas de 50 caballos de fuerza y una de 30 de manera permanente. Se incrementó el número de barrenos para un mayor número de extracción, 6 de ellos con bomba de total de 305 caballos de fuerza y los pozos tienen la función de evitar que ingrese flujo subterráneo proveniente de la mina inhabilitada cerca, es decir, de la mina Las Conchas.

Es importante mencionar que todas las acciones son de manera coordinada y conscientes de la urgencia de esta tarea pues esperan por su rescate Hugo Tijerina de 29 años, Jaime Montelongo Pérez de 61, Jorge Luis Martínez de 34, José Luis Mireles 46, Margarito Rodríguez Palomares 54 años, Ramiro Torres 24, Sergio Gabriel Cruz de 41 años, Mario Alberto Cabriales de 45 años, José Rogelio Moreno Leija de 42 y José Rogelio Moreno Morales de 22, que son padre e hijo. Estas acciones todas ellas forman parte de las estrategias establecidas por parte de las instituciones involucradas en el rescate.

También es importante citar el trabajo que es de competencia legal y lo lleva a cabo la Fiscalía General de la República quien busca ya la audiencia inicial para que Cristian “N” responda por una serie de causales que pudieran ser de tipo delictivo.

Con un avance del 97% en la extracción de agua del pozo 2, de prevalecer las condiciones la funcionaria federal confiaba en que este viernes podrían ingresar los equipos de búsqueda y rescate. Señaló que se cuenta con todos los recursos humanos y materiales necesarios en el proceso de extracción de agua para poder entrar e iniciar la búsqueda de los 10 mineros que se encuentran atrapados desde el 3 de agosto.

Durante el enlace remoto a la conferencia matutina que encabeza el presidente Andrés Manuel López Obrador, la coordinadora nacional puntualizó que los trabajos para la extracción de agua, que actualmente inundan los accesos a la mina, continuarán, “vamos a seguir de todos modos bombeando de manera simultánea, no va a parar, se van a sustituir algunas bombas, este es un proceso lento, pero lo queremos seguir haciendo, no queremos correr riesgos. Que sigan los barrenos trabajando y en aquellos pozos donde no se esté trabajando en búsqueda y rescate, que se siga extrayendo el agua”.

Indicó que de manera preventiva se van a perforar cuatro barrenos más por si hay necesidad de seguir extrayendo agua y que se ingresará a revisar las condiciones de los pozos de acceso, “ya estaremos en unos minutos revisando esta posibilidad, de poder ingresar ya a los tres pozos. Se tienen preparados los recursos necesarios para iniciar las acciones de búsqueda y rescate”, pues durante la madrugada estuvieron retirando escombros para facilitar su ingreso. Como parte del informe técnico que rinde cada mañana desde el municipio de Sabinas, en Coahuila, Velázquez Alzúa también indicó que se incrementó a seis el número de barrenos con bomba para aumentar el volumen de extracción de agua; asimismo, que hoy se cumplen más de 220 horas de trabajo ininterrumpido y que se ha acondicionado un nuevo espacio con servicio de hospital móvil para los familiares de los mineros.

 

 

DEJE SU COMENTARIO

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *