
La carrera de Mecatrónica salva del cierre a FIME en Monclova
Luis Carmona
El factor
NUEVA ROSITA, COAH. – La Facultad de Ingeniera Mecánica y Eléctrica (FIME) de Monclova, restructuró su plan de estudios actualizando sus carreras para recuperar la matrícula de alumnos.
El ingeniero, Roberto Gerardo Adán Sánchez director de la facultad, dijo que la renovación era justa y necesaria para evitar el cierre, porque desde la pasada pandemia la población estudiantil empezó a disminuir.
El cierre de la empresa acerera AHMSA fue el tiro de gracia que impactó de manera negativa en la captación de alumnos, reconociendo que la mayoría de los egresados siempre buscaban ingresar a trabajar en Altos Hornos de México.
Por eso la coordinación académica empezó a pactar convenios con empresas locales y foráneas para asegurar empleos a los egresados que cada año FIME tiene un centenar de jóvenes ingenieros inquietos por obtener una buena plaza en la industria maquiladora.
El vínculo empresarial con la facultad ha sido crucial para mantener a flote el sistema educativo en la región centro y gracias a todas esas gestiones para pactar convenios se logró aumentar la población estudiantil a mil 100 alumnos situación que hace tres años no se veía.
La restructuración de las carreras fue clave para que en este retorno a clases la historia fuera diferente y la carrera de Electrónica desapareció para convertirse en Mecatrónica y logró captar la cifra de 350 alumnos de nuevo ingreso.
Las otras carreras de Ingeniero en Sistemas computacionales, Biomédico y Mecánico Electricista, se mantiene, pero con un plan de actualización acorde a las exigencias que solicita el sector laboral globalizado por los avances tecnológicos.
La idea es hacer más convenios de colaboración con empresas de la región norte de la entidad para crear nuevas carreras semi presenciales donde los alumnos puedan cursar algunas materias en otras facultades y aprender nuevas técnicas.
