Home DEPORTES Jugadores que podrían batear .300… una hazaña cada vez más rara
Jugadores que podrían batear .300… una hazaña cada vez más rara

Jugadores que podrían batear .300… una hazaña cada vez más rara

0

La emblemática marca de .300 en el promedio de bateo, antes tan codiciada, se ha vuelto un logro poco común en la era moderna del béisbol. Sin embargo, estos seis bateadores tienen la oportunidad real de alcanzarla esta temporada

Factor

CIUDAD DE MÉXICO.– ¿Sabes cuántos jugadores calificados batearon para .300 o más el año pasado? La respuesta es apenas siete. En 2023 fueron nueve, en 2022 hubo 11 y en 2021 alcanzaron los 14. Es decir, el bateador de .300 —durante mucho tiempo símbolo de excelencia en el béisbol— se ha vuelto una especie en peligro de extinción.

Las razones son claras: el pitcheo es más dominante que nunca y la revolución analítica ha cambiado la forma de evaluar el rendimiento ofensivo. Hoy se reconoce que, aunque el promedio de bateo sigue siendo relevante, existen métricas más completas para medir el impacto de un jugador.

Aun así, la mística del .300 permanece intacta. Sigue siendo una de esas cifras sagradas del béisbol, como los 500 jonrones o las 100 empujadas. Y aunque la temporada aún es joven —con 32 jugadores calificados bateando .300 o más al cierre del martes—, vale la pena destacar a algunos que podrían mantener ese nivel.

Aquí un vistazo a seis bateadores que comenzaron la semana promediando .325 o más, cada uno con un estilo particular, en busca de una marca cada vez más escasa.

Aaron Judge, RF, Yankees

Promedio: .384 (1ro en MLB)

Judge está haciendo lo que mejor sabe: golpear la pelota con fuerza demoledora. Pero lo que lo ha elevado de «slugger» a «dominante al estilo Barry Bonds» es su contacto. Su porcentaje de ponches (21.2%) es el más bajo de su carrera y ya está por debajo del promedio de MLB.

Sigue liderando en poder: siete jonrones, líder en hits (33), OBP (.490), OPS (1.188) y carreras impulsadas (25). Hoy por hoy, no hay forma de lanzarle sin consecuencias. Tras romper el récord de jonrones en 2001, Bonds ganó títulos de bateo en dos de las siguientes tres temporadas. Eso no parece fuera del alcance de Judge.

Paul Goldschmidt, 1B, Yankees

Promedio: .372 (2do en MLB)

El año pasado parecía que el final de Goldschmidt estaba cerca. Bateó por debajo de .200 hasta mayo y terminó con .245, el promedio más bajo de su carrera. Pero tras mejorar en la segunda mitad (.271/.319/.480), firmó por un año con los Yankees.

Hoy, a sus 37 años, ha mutado. Tiene solo un cuadrangular y cinco dobles, y su poder está muy por debajo de su versión 2022. Pero ha reducido los ponches, ha aumentado el contacto y se ha convertido —insólitamente— en un bateador de sencillos. El resultado: el mejor promedio de su carrera… por 50 puntos.

Aunque su producción podría caer, los Yankees ya están viendo frutos de su apuesta.

Jacob Wilson, SS, Atléticos

Promedio: .354 (5to en MLB)

Wilson, sexta selección del Draft 2023, debutó con Oakland solo un año después de ser elegido, pero se lesionó al poco tiempo y apenas bateó .250 sin cuadrangulares. Este 2025, los Atléticos finalmente están viendo el talento por el que apostaron.

Con 23 años, Wilson batea por encima de .350 y muestra slugging de .500 con ocho extrabases. Nunca ha sido un bateador de poder, ni ha negociado una base por bolas esta temporada, pero siempre ha sido consistente: promedió .401 en Ligas Menores. Hoy, parece sacado de una alineación de 1988.

Trevor Story, SS, Medias Rojas

Promedio: .337 (10mo en MLB)

Story ha batallado con lesiones gran parte de su carrera, sobre todo desde que llegó a Boston. Pero esta semana ha mostrado señales de estar al 100%. Descansó el domingo y el lunes, en el juego del Día de los Patriotas, bateó de 4-3.

Verlo saludable recuerda lo peligroso que puede ser. En sus primeros 10 juegos en casa esta temporada bateó .381, con slugging de .619. “Hay una sensación de normalidad”, comentó Story, “de no tener que pelear con mi salud todos los días”.

Nunca ha bateado .300 en una temporada (su mejor marca fue .294 en Colorado), pero si se mantiene sano, este podría ser su momento.

Steven Kwan, LF, Guardianes

Promedio: .333 (11mo en MLB)

Parece increíble, pero Kwan nunca ha bateado .300 en MLB. En 2022 se quedó en .298 y en 2023 en .292, pese a que llegó a mediados de junio bateando .398. Luego cayó en picada: .230 en sus últimos 79 juegos, y apenas .195 en septiembre y octubre.

Este año, sin embargo, se ve diferente. Su contacto está en el 99no percentil (pocos swings fallidos) y su disciplina en el 87mo. Ya lleva cuatro cuadrangulares —igualando su cifra del año pasado—, a pesar de tener una de las velocidades de bate más bajas de la liga. Mientras se mantenga saludable, su perfil tan inusual podría dar frutos.

Jung Hoo Lee, CF, Gigantes

Promedio: .329 (13ro en MLB)

San Francisco firmó al ex JMV de la KBO esperando velocidad, contacto y algo de dinamismo. Pero en 2024, Lee bateó apenas .262, fue atrapado tres veces en cinco intentos de robo y una lesión en el hombro puso fin a su año tras solo 37 partidos.

Este 2025, ha sido una revelación. Lleva tres jonrones, dos triples, lidera la MLB con 10 dobles y tiene slugging de .600. Además, ya superó su total de bases robadas del año pasado. El manager Bob Melvin lo ha colocado como tercer bate, reflejando su impacto.

Y esto podría ser sostenible: en Corea, Lee bateó .360 en una temporada completa.

DEJE SU COMENTARIO

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *