Home COAHUILA CARBONÍFERA Jornadas de vasectomías sin bisturí en el Centro de Salud de Sabinas
Jornadas de vasectomías sin bisturí en el Centro de Salud de Sabinas

Jornadas de vasectomías sin bisturí en el Centro de Salud de Sabinas

0
0

Por: Cristina Flores Cepeda

Sabinas, Coahuila. – Este jueves y viernes, 20 y 21 de junio, en el Centro de Salud con Hospital de Sabinas, se llevan a cabo jornadas de vasectomía sin bisturí que es un programa de la Secretaría de Salud en Coahuila, que cuenta con la participación de personal médico especializado en la realización de este proceso médico. El doctor Francisco Iribarren Cárdenas, director de este centro, señaló que, a pesar de las condiciones climáticas, las personas registradas acudieron al servicio los que tenían cita hoy y esperan que sea de igual manera mañana.

El doctor Iribarren destacó la importancia de estas jornadas cuando la decisión de realizarse la vasectomía se toma de forma consciente y consensuada entre la pareja, especialmente cuando ya se ha alcanzado la paridad deseada. «No tiene ningún costo, es a través del programa del gobierno del estado y es de mucho beneficio para la población», afirmó.

Reconoció que aún existen tabús y dudas en torno a la cirugía y sus resultados. Sin embargo, aseguró que es un procedimiento muy seguro, con un 99.9% de efectividad. «Prácticamente podemos considerar que es 100% efectivo. No hay ninguna complicación ni repercusión para la salud. Las dudas que pudiera tener la población se les despejan aquí, en el programa de salud reproductiva del hospital», explicó y pueden acudir a cuestionar para que, en caso de que así lo consideren, se registren para la siguiente jornada.

El director del Centro de Salud invitó a quienes aún estén indecisos a acercarse al hospital para recibir información y, si lo desean, registrarse para el procedimiento. «Incluso si se deciden hoy, pueden venir mañana y anotarse. El procedimiento dura entre 20 y 25 minutos y la recuperación es rápida, es una cirugía ambulatoria y no requiere hospitalización», añadió.

Además, informó que por otro lado continúa vigente la recolección de frascos para la leche materna en el departamento de salud reproductiva. Los frascos deben cumplir con ciertos requisitos, como se indica: ser de vidrio con tapa de plástico, no de metal. Estos se concentran en el hospital y luego se envían a la jurisdicción sanitaria para su traslado a Saltillo, donde se utilizan.

DEJE SU COMENTARIO

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *