Home MÉXICO Jornada laboral: así reaccionaron los empresarios ante iniciativa de DOBLE aguinaldo en México
Jornada laboral: así reaccionaron los empresarios ante iniciativa de DOBLE aguinaldo en México

Jornada laboral: así reaccionaron los empresarios ante iniciativa de DOBLE aguinaldo en México

0

Por/factor

Mexico.- Hace unos días se presentó una iniciativa de reforma a la Ley Federal del Trabajo (LFT) para hacer que el monto del aguinaldo sea de 30 días de salario, ello en lugar de los 15 días establecidos en la normativa laboral actual. Pero, como era de esperarse, la clase empresarial, al igual que con otras propuestas de reforma a la Ley Federal del Trabajo en beneficio de la clase trabajadora, no tardó en reaccionar a la iniciativa para aumentar el monto del aguinaldo.

Fue el diputado federal de Morena, Manuel Baldenebro, el que presentó ante la Comisión Permanente del Congreso de la Unión el proyecto de iniciativa de reforma a la Ley Federal del Trabajo (LFT) para incrementar el monto correspondiente al salario entregado a fin de año.

Y es que, de acuerdo a lo argumentado por el legislador morenistas, en más de 50 años no se ha actualizado el apartado de la LFT correspondiente al aguinaldo que, año con año, los empleadores deben entregar a sus trabajadores antes del 20 de diciembre. «El aguinaldo es un derecho de las y los trabajadores establecidos en La Ley Federal del Trabajo en su Artículo 87. Todas las personas trabajadoras tendrán derecho a recibir, cada año, un aguinaldo que deberá pagarse antes del 20 de diciembre, equivalente a 15 días de salario, como mínimo», detalla la página web del gobierno federal mexicano respecto al aguinaldo.

Es de ese modo que, ante la propuesta para pasar de 15 días a 30 días de salario como aguinaldo, el presidente del Consejo Coordinador Empresarial, Francisco Cervantes, hizo hincapié en que, hasta el momento, ya se ha avanzado mucho en materia laboral a favor de la clase trabajadora. Es así que el líder empresarial, tomando en cuenta las diversas iniciativas aprobadas en el Poder Legislativo Federal, sostuvo que, en estos momentos, proponer más iniciativas legislativas en materia laboral sería tensar la situación de las empresas.

tags:

DEJE SU COMENTARIO

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *