
FACTOR
AUSTRIA.- Si alguien tiene un conocimiento profundo del éxito de Red Bull y de los desafíos que enfrentó Sergio «Checo» Pérez dentro de la escudería, ese es Jonathan Wheatley, quien fue director deportivo del equipo y ahora lidera Sauber (futuro Audi). Wheatley, quien trabajó codo a codo con Pérez durante varias temporadas, ha levantado la voz en defensa del piloto mexicano y ha subrayado su potencial para regresar a la Fórmula 1 con fuerza, especialmente tras su salida de Red Bull al final de la temporada 2023.
En una entrevista exclusiva con Formula.Hu, Wheatley dejó claro que ve a Checo Pérez como una excelente opción para diversas escuderías que buscan talento para sus futuras alineaciones, incluida Cadillac, que se unirá a la parrilla de F1 en 2026. “Creo que Checo es más que capaz de regresar a la F1 y adaptarse rápidamente a un nuevo equipo. Su experiencia y habilidades están fuera de toda duda”, expresó el británico con firmeza.
El desafío de competir junto a Max Verstappen
Wheatley reconoció que, para Pérez, uno de los mayores retos de su carrera fue estar al lado de Max Verstappen en Red Bull, un piloto considerado por muchos como el más dominante de la F1 en la actualidad. «Checo Pérez estaba en uno de los asientos más complicados de la Fórmula 1, al lado de Max. Competir con alguien de su nivel exige una fortaleza mental y un enfoque excepcionales. Siempre tienes que estar mirando al espejo, preguntándote cómo puedes mejorar. Sin embargo, no creo que la caída de Red Bull fuera culpa de Checo», destacó Wheatley.
El exdirector deportivo de Red Bull puntualizó que uno de los mayores problemas de Pérez fue la adaptación al auto, algo que Max Verstappen manejó con mayor eficacia. “Si analizamos los últimos años, Checo tuvo dificultades con el coche que Max no experimentó tanto, y eso es algo que también está sucediendo este año”, afirmó, dejando claro que las diferencias en el rendimiento del automóvil tuvieron un impacto directo en los resultados de ambos pilotos.
La resiliencia de Checo Pérez: «Siempre regresa más fuerte»
Lo que más impresionó a Jonathan Wheatley de Pérez, más allá de sus habilidades al volante, fue su capacidad de recuperación. El británico elogió la fortaleza mental del tapatío, algo que considera crucial en un deporte tan competitivo como la F1. «Siempre me sorprendió cómo Checo podía recuperarse y volver más fuerte después de cada revés. Tiene una increíble capacidad para reconstruirse, y eso le ha permitido mantenerse al más alto nivel, incluso en situaciones difíciles», afirmó Wheatley.
“Checo se desenvuelve muy bien con su equipo, y el equipo también responde muy bien a él. Su capacidad para trabajar en conjunto con los ingenieros y comprender las complejidades del coche es impresionante», agregó. Para Wheatley, la fortaleza mental de Pérez es un elemento clave para su éxito, especialmente cuando se enfrenta a periodos difíciles. «Al final, todo se reduce a la confianza y la fortaleza mental. Si un piloto es mentalmente fuerte y tiene confianza en sí mismo, puede superar cualquier adversidad y regresar rápidamente a su mejor nivel», sentenció.
Las fortalezas técnicas de Checo Pérez: Un talento para el desarrollo del monoplaza
Además de su fortaleza mental, Wheatley también destacó la gran capacidad de Pérez para ayudar en el desarrollo técnico de los monoplazas. Según el exdirector de Red Bull, el mexicano tiene un gran entendimiento de los aspectos técnicos del coche, algo que lo convierte en un valioso recurso para cualquier equipo que esté buscando un piloto con experiencia en el desarrollo y la optimización del vehículo.
“Checo entiende muy bien cómo funcionan los coches de Fórmula 1, y siempre pensé que sus explicaciones a los ingenieros sobre el comportamiento del coche eran muy claras y fáciles de entender. Es un piloto muy profesional, muy talentoso y, por supuesto, muy rápido. Con él, el trabajo es siempre un placer”, expresó Wheatley, destacando la importancia del aporte técnico del mexicano a lo largo de su carrera.
¿Un futuro prometedor para Checo Pérez?
Con su salida de Red Bull y la entrada de nuevas escuderías como Cadillac, el futuro de Checo Pérez parece estar lleno de oportunidades. Para Jonathan Wheatley, no hay duda de que el piloto mexicano tiene mucho más que ofrecer en la Fórmula 1. “Creo que Checo Pérez tiene las cualidades necesarias para seguir siendo competitivo en la Fórmula 1. Su experiencia, talento, y resiliencia son factores clave que lo convierten en un candidato fuerte para cualquier equipo”, concluyó Wheatley.
Parece que, a pesar de los desafíos que ha enfrentado, el camino de Checo Pérez en la Fórmula 1 aún tiene mucho por ofrecer. Si logra encontrar un equipo que le brinde el apoyo necesario y la oportunidad de competir al más alto nivel, su regreso podría ser tan impactante como sus mejores temporadas al volante.