
El diputado Abramo Masso advirtió respecto a las reformas propuestas a la Ley del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT) que estos cambios legislativos podrían comprometer la autonomía del instituto y, lo más preocupante, el ahorro acumulado de los trabajadores que han confiado en este sistema para asegurar su vivienda.
El legislador resaltó que, hasta la fecha, el INFONAVIT ha logrado acumular un fondo equivalente a 2 billones de pesos, una cifra que representa la garantía de acceso a vivienda social para millones de trabajadores en el país. Sin embargo, expresó su preocupación por las reformas que buscan modificar el artículo 42 y otros cuatro artículos de la ley, las cuales, según él, tienen como objetivo centralizar las decisiones sobre el uso de estos recursos. «Esto debilitaría la autoridad del director general del INFONAVIT y pondría en riesgo los ahorros de los trabajadores», advirtió.
Abramo Masso explicó que un trabajador que no utiliza su crédito Infonavit puede acumular entre 500 mil y 600 mil pesos en su cuenta de vivienda tras 30 años de labor. «La iniciativa que se está discutiendo pretende tomar esos fondos y utilizarlos bajo un esquema que no está diseñado para proteger los intereses de los trabajadores», enfatizó. A pesar de sus preocupaciones, el diputado reconoció como positiva la decisión del gobierno Federal de pausar la discusión legislativa para permitir un análisis más profundo que incluya las voces de los sectores obrero y empresarial. «Es una buena acción por parte de la presidenta de la República al haber solicitado a sus parlamentarios detener esta iniciativa para analizarla mejor», declaró.
Además de su labor legislativa, Jericó Abramo Masso destacó su compromiso con la gestión social en diversas colonias de Coahuila, incluyendo áreas como Connie, Santiago y Panteones. Durante sus visitas a estas comunidades, el diputado ha entregado apoyos médicos, económicos, sillas de ruedas y andadores, subrayando que estos recursos provienen de su propio bolsillo. «Seguimos invirtiendo en gasto social desde nuestra casa de gestión, atendiendo a las familias y fortaleciendo la labor parlamentaria», comentó.
Abramo Masso enfatizó que su trabajo no solo se limita a la esfera legislativa, sino que también se extiende a la atención de las necesidades de la población en su distrito. «Es fundamental que los representantes populares estén cerca de la gente y escuchen sus inquietudes. Mi compromiso es seguir trabajando para mejorar las condiciones de vida de los ciudadanos de Coahuila», concluyó.
El diputado reafirmó su disposición a seguir colaborando con los diferentes sectores de la sociedad para garantizar que las reformas al Infonavit se realicen de manera justa y equitativa, protegiendo siempre los derechos y ahorros de los trabajadores. Con su labor tanto en el ámbito legislativo como en el social, Jericó Abramo Masso busca ser un puente entre las necesidades de la población y las decisiones que se toman en el Congreso, asegurando que la voz de los ciudadanos sea escuchada y considerada en cada paso del proceso legislativo.
El diputado reafirmó su disposición a seguir colaborando con los diferentes sectores de la sociedad para garantizar que las reformas al INFONAVIT se realicen de manera justa y equitativa, protegiendo siempre los derechos y ahorros de los trabajadores. Con su labor tanto en el ámbito legislativo como en el social, Jericó Abramo Masso busca ser un puente entre las necesidades de la población y las decisiones que se toman en el Congreso, asegurando que la voz de los ciudadanos sea escuchada y considerada en cada paso del proceso legislativo.
Además, Abramo Masso hizo un llamado a sus colegas legisladores para que prioricen el bienestar de los trabajadores en sus decisiones y se comprometan a un diálogo abierto y constructivo. «La participación activa de todos los sectores es esencial para construir un sistema que realmente beneficie a quienes han trabajado arduamente para generar esos ahorros», finalizó.
Con su enfoque en la defensa de los derechos laborales y su compromiso con la comunidad, Jericó Abramo Masso continúa trabajando para fortalecer el tejido social en Coahuila, asegurando que cada acción legislativa y cada apoyo social se traduzcan en un impacto positivo en la vida de los ciudadanos. Su labor es un ejemplo de cómo la política puede y debe estar al servicio de la gente, promoviendo un futuro más justo y equitativo para todos.