
Jaime Lozano y su lista en el Tri: La generación de jugadores que se perfila para el Mundial 2026
Luego de obtener la Copa Oro 2023 con convocatoria ‘ajena’, la primera lista de Jaime Lozano al frente de la Selección Mexicana como técnico fijo contiene a nueve futbolistas que formaron el grupo ganador de la medalla de bronce en los más recientes Juegos Olímpicos junto al técnico y se perfilan al Mundial 2026
Espn
CIUDAD DE MÉXICO.- Luego de obtener la Copa Oro 2023 con convocatoria ‘ajena’, la primera lista de Jaime Lozano al frente de la Selección Mexicana como técnico fijo contiene a nueve futbolistas que formaron tanto el grupo ganador de la medalla de bronce en los más recientes Juegos Olímpicos junto al técnico, así como campeones del reciente torneo de Concacaf, junto con nueve más que sólo ganaron la última competición, y cinco ‘inéditos’, entre los que se vislumbra la generación que se perfila al Mundial del 2026.
El primer llamado, para enfrentar a los combinados de Australia y Uzbekistán, incluye hombres de confianza para Jaime Lozano como Guillermo Ochoa, Ángel Malagón, Johan Vásquez, Luis Romo, Sebastián Córdova, Uriel Antuna, Roberto Alvarado, Carlos Rodríguez y Alexis Vega, quienes fueron tomados en cuenta por el entonces seleccionador mexicano Sub-23, para el proceso cuya misión era Tokio 2020, y con los que coincidió cuando relevó a Diego Cocca en el banquillo del equipo absoluto.
Dentro de los nueve nombres anteriormente citados se encuentra gran parte de la generación que apunta a la Copa del Mundo 2026, pues casi todos llegarán a la cita con menos de 30 años, contando como excepción Luis Romo, quien tendrá 31 años, y el eterno Guillermo Ochoa con 41 años, quien está envuelto en polémica respecto a su situación con el combinado nacional.
La situación de Guillermo Ochoa, la Selección Mexicana y la Copa del Mundo 2026 ha sido objeto de críticas por parte de la prensa y afición, pues se considera que el portero del Salernitana ‘obstruye’ a las nuevas generaciones en su ambición por jugar una sexta Copa del Mundo aunque, en favor del meta con más partidos en la historia del combinado, candidatos al puesto como Carlos Acevedo y Luis Malagón han dado actuaciones cuestionables en oportunidades recientes.
En cuanto a la defensa central se refiere, Jaime Lozano cuenta con Johan Vásquez como jugador clave, pues el zaguero de 24 años fungió como titular en cinco de seis duelos en Copa Oro 2023 y de igual manera en Tokio 2020, torneo que además le valió para atraer reflectores y dar un salto al futbol italiano.
En Copa Oro, Jaime Lozano emparejó como defensa central a Johan Vásquez con Israel Reyes, Edson Álvarez y César Montes; fue el último nombre citado anteriormente quien se quedó con el puesto titular, aunque para el par de duelos venideros se regresará a los ensayos, pues el ‘Cachorro’ no forma parte de esta lista.
La Primera Convocatoria Del Tri Con Jaime Lozano
Juegos Olímpicos/Tokio 2020
Jugador Torneo
Guillermo Ochoa Olímpicos (refuerzo), Copa Oro
Ángel Malagón Olímpicos, Copa Oro
Johan Vásquez Olímpicos, Copa Oro
Luis Romo Olímpicos (refuerzo), Copa Oro
Sebastián Córdova Olímpicos y baja de Copa Oro por lesión
Uriel Antuna Olímpicos, Copa Oro
Roberto Alvarado Olímpicos, Copa Oro
Carlos Rodríguez Olímpicos, Copa Oro
Alexis Vega Olímpicos, Copa Oro
Sólo olímpicos
Jesús Angulo Olímpicos
Sólo Copa Oro
Antonio Rodríguez Copa Oro
Santiago Giménez Copa Oro
Kevin Álvarez Copa Oro
Gilberto Sepúlveda Copa Oro
Jesús Gallardo Copa Oro
Julián Araujo Copa Oro
Edson Álvarez Copa Oro
Érick Sánchez Copa Oro
Orbelín Pineda Copa Oro
Inéditos para Jaime Lozano
Héctor Herrera
Jesús Orozco
Jordi Cortizo
César Huerta
Raúl Jiménez
Cabe mencionar que, en la lateral derecha, Jaime Lozano también cuenta con un jugador que entonces audicionó para Tokio 2020 pero se quedó en el camino, pues Kevin Álvarez también forma parte de la lista, ambas partes se conocen del proceso en inferiores y compartieron vestuario en Copa Oro 2023. Además de lo anterior, Álvarez tiene argumentos futbolísticos para pelear por la titularidad, pues ha tenido un semestre destacado con América.
Luis Romo asistió a Tokio 2020 como refuerzo mayor a 23 años, junto con Guillermo Ochoa y Henry Martín, sin embargo lejos se ha quedado el nivel del centrocampista luego de dos años, pues en Copa Oro mostró altos picos de irregularidad y la competencia en su posición es férrea contra jugadores con más futuro que pasado en Selección Mexicana, como Sebastián Córdova, Érick Sánchez o Carlos Rodríguez.
Sebastián Córdova brilló notablemente en Juegos Olímpicos bajo la batuta de Jaime Lozano y se quedó cerca de repetir torneo internacional con el técnico, no obstante, una lesión lo alejó del llamado de Diego Cocca que a la postre se convirtió instrumento de trabajo ajeno. Con 26 años, el centrocampista renació con Tigres durante el semestre pasado, se alzó campeón y apunta a una revancha con el combinado nacional que le otorgue la etiqueta de habitual en futuras listas.
El delantero Uriel Antuna ha vivido sus mejores días como seleccionado mexicano durante Tokio 2020 pues, a pesar de su velocidad y encare, se ha convertido en blanco constante de críticas debido a la calidad en definición, centros y pases por el extremo derecho ofensivo. A pesar de lo anterior, la ‘falta de fondo en el armario en el ataque del combinado nacional le otorga grandes posibilidades de asistir a los llamados.
Titular habitual en Selección Mexicana Sub-23 en Tokio 2020, el delantero Roberto Alvarado es otro pupilo de Jaime Lozano que puede ocupar un sitio como exterior diestro de cara al futuro en el combinado, pues entregó resultados como relevo en Copa Oro y además es cómplice del buen momento por el que atraviesa Chivas en el Apertura 2023.
Carlos Rodríguez posee reflectores internacionales desde su notable participación en el Mundial de Clubes 2019 con Monterrey, seguido por una notable actuación en Tokio 2020 gracias al aporte hacia ambos extremos de la cancha, pero su actualidad con Cruz Azul no es la mejor, pues el jugador ha perdido protagonismo dentro de un equipo ávido por líderes dentro de la cancha y que sólo disfrutó un semestre notable del jugador como parte de la institución.
Alexis Vega fue clave para Jaime Lozano durante Tokio 2020, pues se lució con tres goles y dos asistencias dentro de la justa, mientras que con el combinado mayor atravesó dulces momentos a lo largo de años anteriores, sin embargo, su actualidad tampoco es la mejor debido a lesiones que incluso amenazan su futuro futbolístico a mediano plazo.
Además de la novena de jugadores mencionados, la convocatoria de Jaime Lozano llama nuevamente a Jesús Angulo, quien tiene pasado en Tokio 2020, así como a diez futbolistas que conformaron la plantilla que a la postre ganó la Copa Oro 2023.
Por último, los veteranos Héctor Herrera y Raúl Jiménez regresan a Selección Mexicana luego de formar parte de la debacle que el equipo vivió en Qatar 2022 y, junto con Jesús Orozco-Chiquete, Jordi Cortizo y César Huerta serán probados por primera vez bajo las órdenes de Jaime Lozano.