Home COAHUILA CARBONÍFERA Invitan al Seminario “Cultura de la Calidad y 5’s” en Nueva Rosita
Invitan al Seminario “Cultura de la Calidad y 5’s” en Nueva Rosita

Invitan al Seminario “Cultura de la Calidad y 5’s” en Nueva Rosita

0

Por: Cristina Flores Cepeda

Sabinas, Coahuila.- La presidenta de la Cámara de Comercio de Nueva Rosita, licenciada Alhira Reséndiz Rodríguez, y el doctor Samuel Chacón de la Rosa, de la Escuela Superior de Ingeniería de la Universidad Autónoma de Coahuila, invitaron a empresarios y profesionales de la Región Carbonífera al seminario “Cultura de la Calidad y 5’s”, el cual tiene como objetivo dotar a los participantes de los conocimientos teóricos y prácticos para implementar y mantener la metodología enfocada en el mejoramiento de la eficiencia operativa, el fomento de la calidad de servicio, un ambiente laboral seguro y el incremento de la satisfacción del cliente. El evento tendrá valor curricular y está dirigido a gerentes, supervisores, líderes de área de calidad, producción, mantenimiento, administración y personal operativo de la industria pública y privada.

Este seminario es también ideal para aquellos profesionales interesados en obtener la certificación de competencias laborales, con el fin de aplicar buenas prácticas de calidad en sus empresas. El seminario tendrá lugar en el Centro Universitario de Informática en Nueva Rosita este miércoles 30 de octubre, de 11 de la mañana a la 1 de la tarde para lo cual es necesario que confirmen su asistencia porque hay cupo limitado a efecto de que todos aprovechen lo más posible.

Para asistir, es necesario formalizar el registro y confirmarlo al número 861-102-5048. La cuota de recuperación es de 1,500 pesos, aunque hay un programa de becas disponible para empresarios de la región. La invitación está especialmente abierta a agentes de la iniciativa privada, comerciantes, hoteleros y restauranteros, quienes encontrarán en este seminario los conocimientos necesarios para implementar sistemas de gestión de calidad, mejorar procesos organizacionales, y fomentar una cultura de calidad que optimice el manejo de recursos y el ambiente laboral. “Es para quienes estén interesados en la calidad considerando que estamos en una competencia globalizada donde este factor, el servicio de calidad es indispensable”.

Este esfuerzo se realiza en coordinación con la Escuela Superior de Ingeniería, la Cámara Nacional de Comercio de Nueva Rosita, la Universidad Autónoma de Coahuila y la Coordinación General de Vinculación e Innovación Productiva.

DEJE SU COMENTARIO

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *